El flag football, una disciplina derivada del futbol americano, es también una herramienta de transformación social para adolescentes en conflicto con la ley penal gracias a un proyecto impulsado por la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad y Paz, en colaboración con la organización Corazón Profundo.

Mediante esta iniciativa 38 jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes participaron en actividades deportivas diseñadas para fortalecer su salud física, emocional y mental. El proyecto promueve la convivencia, la disciplina y el trabajo en equipo en un entorno seguro, alejado de la violencia y el riesgo.

Los adolescentes mostraron entusiasmo y compromiso con la práctica de este deporte en el que lejos de golpear al adversario y tirarlo al piso, para terminar una jugada se debe contener al rival quitándole una de las dos banderas de mínimo 38 centímetros de largo que se llevan puestas en la cintura.

Luis Felipe Razo Ángeles, titular de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, afirmó que el flag football “enseña a manejar emociones, a respetar reglas y trabajar en equipo. Les da un espacio seguro para canalizar sus frustraciones, pero también para soñar, para entender que pueden cambiar su destino si se les da la oportunidad. En este campo de juego la esperanza se siembra”.

A través de esta actividad los adolescentes no solo mejoran su estado físico y emocional, también desarrollan habilidades sociales fundamentales para su proceso de reintegración y tienen la oportunidad de que este deporte se pueda convertir en ruta hacia una nueva vida.

La Secretaría de Seguridad y Paz subraya la importancia de iniciativas que utilizan el deporte como una vía efectiva de cambio. “Es momento de hacer del deporte una herramienta de transformación. De creer en el poder de la segunda oportunidad. Cada jugada representa un paso hacia una nueva vida para estos jóvenes”, señaló la dependencia.

Con este esfuerzo la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes consolida de manera conjunta con Corazón Profundo, una red de apoyo que promueve la reconstrucción de vínculos familiares y comunitarios, fundamentales para una reinserción social exitosa.