Determinación, pasión por el conocimiento y un espíritu pionero son las cualidades que definen a Elia Mónica Morales Zárate, una de las figuras más influyentes en la Geología y Minería de Guanajuato y de la Universidad de Guanajuato (UG). Su extraordinaria carrera, marcada por hitos históricos y reconocimientos internacionales, la posiciona como un modelo a seguir para mujeres y hombres en el ámbito científico. 

Graduada de la carrera de Ingeniero Geólogo Minero por la UG en 1988, Elia Mónica no se conformó con los logros iniciales. En 2008, culminó una Maestría en Investigación Educativa y continuó su formación con estudios predoctorales en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente en la Universidad Politécnica de Valencia. Este camino la llevó a obtener, en 2012, el título de Especialista en esta área, ampliando su impacto en disciplinas clave para el desarrollo sostenible. 

Desde 2002, Morales Zárate ha sido una fuerza impulsora en la UG, donde ha impartido materias que van desde “Mineralogía” hasta “Yacimientos minerales”. Actualmente, lidera como coordinadora el programa educativo de Ingeniería en Geología, pero su contribución va más allá del aula: desde 2004, ha dirigido el Museo de Mineralogía “Eduardo Villaseñor Söhle”, revitalizándolo con nuevas colecciones y publicando, en 2008, un libro que narra su rica historia.   

Para la geóloga, ser reconocida como una de las 100 mujeres más inspiradoras de la Minería mundial no solo es un logro personal, sino un símbolo de lucha y perseverancia en un sector atribuido históricamente a los hombres.

“Es un orgullo representar a las mujeres en una industria como la Minería, donde abrirse paso no ha sido fácil. Este reconocimiento es un recordatorio de que, con esfuerzo y determinación, podemos llegar tan lejos como queramos”, comparte Morales Zárate.

“Ha sido muy importante para mí estar en esta área porque, cuando yo egresé, no se nos dio la oportunidad de trabajar por el simple hecho de ser mujeres, porque ‘no teníamos el conocimiento y la preparación’. Recuerdo que a mis compañeras y a mí se nos dio la oportunidad hasta que ingresamos como profesoras a la UG después de 15 años de haber egresado; esto para mí fue un paso importante, pues se nos dio la oportunidad de demostrar lo que sabíamos hacer”.  

En un sector históricamente dominado por hombres, Elia Mónica se convirtió en la primera mujer Presidenta de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México A.C. en el Distrito Minero de Guanajuato (AIMMGM), uno de los más importantes del país. También dirige la revista oficial de la AIMMGM, GEOMIMET, y es constante su presencia en congresos internacionales, donde comparte su visión sobre la minería y las ciencias de la Tierra. 

Con publicaciones como “Precursores de las Ciencias de la Tierra en la Universidad de Guanajuato” y “Ponciano Aguilar Frías: Science in the Provinces”, Elia Mónica ha aportado un valioso conocimiento a la historia de la Geología y Mineralogía. Su impacto trasciende fronteras y generaciones, dejando un legado imborrable en la ciencia, la educación y la Minería. 

Elia Mónica Morales Zárate no solo abrió caminos en la Geología y la Minería, sino que los pavimentó para que más personas los transiten. Su historia es un recordatorio de que, con esfuerzo, visión y determinación, no hay límites para lo que se puede alcanzar. Como geóloga, egresada de la UG, ha dedicado su vida a transformar paradigmas y abrir paso para futuras generaciones. Su liderazgo es solo uno de los muchos hitos que ha alcanzado en su trayectoria.