La comunidad de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH), del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), rindió un homenaje al hombre, maestro y poeta Eugenio Mancera Rodríguez.
En el Auditorio “Ernesto Scheffler” de la sede Valenciana, se dieron cita familiares, amistades y estudiantes que tuvieron el privilegio de compartir el aula, el café, la charla coloquial, la poesía y la vida con el Dr. Mancera Rodríguez.
La ceremonia inició con un reconocimiento a los años de fructífera labor del Dr. Eugenio como docente, investigador y creador, a cargo de la Directora de la DCSH, Dra. Krisztina Zimányi, acompañada por la Dra. Claudia Liliana Gutiérrez Piña, Directora del Departamento de Letras Hispánicas.
Enseguida, Natalia Eugenia Mancera Alba habló sobre su padre amoroso: Eugenio, que gustaba de actividades del campo en un árido bajío donde le tocó nacer; el que, con el ejemplo, enseñaba que “así es la vida” a sus hijo(a)s contrariado(a)s por algún tropiezo; Eugenio, el de la voz dulce que rara vez se enojaba y, en cambio, disfrutaba todo de la vida, que le llegaba a raudales a través de sus “ojos de plato”.
Luego, los universitarios Carlos Ulises Mata, Benjamín Valdivia y Rolando Álvarez relataron su amistad, sus anécdotas, el intercambio intelectual y emocional que da la cercanía, la complicidad, el aula, las fiestas, la poesía. Hablaron de la obra fructífera del poeta, de la cadencia de su poesía, de sus muchos libros, de sus influencias literarias, de su generosidad, de su amor por el conocimiento, por la creación.
Para finalizar este amoroso encuentro, nostálgico por la ausencia física del homenajeado, pero entrañable por la evocación de su esencia a través de su creación, jóvenes estudiantes, amigas y amigos de Eugenio, realizaron una lectura de su obra en el patio de la Sede Valenciana, donde el poeta siempre será recordado.