En el marco del décimo aniversario del Seminario Permanente de Estudios del Trabajo (SPET), dio inicio en la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH), del Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG), el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos, bajo el tema central “El trabajo en América Latina”.
La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el Auditorio Jorge Ibargüengoitia de la Sede Fórum y contó con la presencia de la Dra. Katya Vargas Ortiz, Secretaria Académica del Campus, en representación del Dr. Mauro Napsuciale Mendívil, Rector del Campus León.
Como parte del acto protocolario, integrantes del presídium ofrecieron unas palabras de bienvenida. Participaron la Dra. Áurea Valerdi González, Directora del Departamento de Estudios Sociales de la DCSH; el Dr. José Luis Coronado Ramírez, responsable del Cuerpo Académico “Transformaciones Sociales y Dinámicas Territoriales”; y el Dr. Juan Antonio Rodríguez González, Coordinador tanto del SPET como del Coloquio.
El evento reunió a investigadoras e investigadores de diversas universidades del país, destacando la participación internacional del Dr. Roberto Véras de Oliveira, de la Universidad Federal de Paraíba, Brasil.
La jornada abrió con una pregunta orientadora dirigida a las y los participantes, centrada en compartir sus metodologías y procesos de investigación sobre hábitos sociales en el ámbito laboral. Esta dinámica propició un espacio de diálogo abierto sobre las distintas perspectivas y enfoques que configuran este campo de estudio, en el que, como expresó el Dr. Juan Antonio Rodríguez, “toda la sociedad participa y forma parte”.
Este seminario, con una trayectoria de diez años, ha contribuido significativamente al fortalecimiento académico y al análisis crítico de los fenómenos laborales. A través de paneles, conferencias y actividades que invitan al diálogo, ofrece a la comunidad universitaria herramientas para contextualizar y actualizar el estudio del trabajo como elemento fundamental de las dinámicas sociales contemporáneas.
Las próximas sesiones del SPET se desarrollarán el 10 de septiembre y el 5 de noviembre del año en curso con los temas “Análisis descriptivo del enoturismo en Querétaro y Baja California”, “México e introducción al mundo laboral”, “¿Y ahora qué? Tránsito de la universidad a la realidad laboral”. Más información, puede consultarse en el sitio web www.ugto.mx/campusleon/dcsh/.