El Gobierno de la Gente impulsa la capacitación y certificación del funcionariado estatal y municipal para ofrecer atención especializada a mujeres en situación de violencia, así como a familiares de personas desaparecidas o no localizadas.

Durante la 3era Sesión del Grupo de Trabajo para Atender la AVGM, y en representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, encabezó la firma de un convenio de colaboración para certificar a personas servidoras públicas del Estado y los 17 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

El Gobierno de la Gente invertirá más de 3 millones 700 mil pesos en estas certificaciones; a través de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), se certificará a mil 366 integrantes del funcionariado estatal y municipal, en los estándares:

  • EC497, orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género a 358 personas servidoras públicas.
  • EC539, atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de Género, a 758 personas servidoras públicas.
  • EC1542, búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, a 250 personas servidoras públicas.

En su mensaje, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, explicó que, con la firma de estos convenios, el Gobierno de la Gente, los 17 municipios alertados, organismos autónomos y los poderes Legislativo y Judicial reafirman el compromiso de atender planamente las acciones que requiere la AVGM.

Llamó a fortalecer, desde todas las instancias de Gobierno y con la colaboración de la sociedad, una mejor condición de vida para todas las mujeres del estado:

“Aprovechemos al máximo la sinergia y la solidaridad institucional de este grupo de trabajo. Hoy y todos los días avanzamos para erradicar cualquier manifestación de violencia contra las mujeres, sigamos haciendo equipo para garantizar su seguridad, su tranquilidad, sus derechos y sus oportunidades. Tengamos presente que esta es una labor que no distingue colores, aquí vamos en unidad todas y todos desde nuestras respectivas facultades, para cumplir con la ley y con la sociedad”, destacó.

Asimismo, el IECA firmó otro convenio de colaboración con los 17 municipios alertados para capacitar en competencias laborales a mujeres en situación de violencia, a través del otorgamiento de 1 mil 200 becas. Esto permite que IMUG y las Instancias Municipales de la Mujer identifiquen a usuarias que cumplan con los criterios de elegibilidad para participar en la capacitación gratuita.

La temática de los talleres de capacitación, según los intereses y necesidades de las beneficiarias, serán definidos de forma coordinada entre IECA e IMUG.

En esta sesión, tomaron protesta los nuevos integrantes del Grupo de Trabajo, se presentaron los lineamientos y el Poder Judicial presentó los avances de los Juzgados Mixtos Especializados en Violencia contra las Mujeres, que entrarán en funciones este mismo año en los municipios de Guanajuato, León, San Francisco del Rincón, Salvatierra, Acámbaro, Pénjamo, Comonfort, San Miguel de Allende, San Felipe, San Luis de la Paz y Moroleón.