Se llevó a cabo la Ceremonia de Fin de Cursos de la División de Ciencias de la Salud e Ingenierías (DCSI) de la Universidad de Guanajuato (UG) Campus Celaya-Salvatierra, en la que 324 estudiantes formalizaron la conclusión de sus estudios académicos de licenciatura y especialidad.
En el domo de la biblioteca de la Sede Juan Pablo II escenario de la celebración que reunió a la comunidad universitaria en acompañamiento de familiares y amistades de las y los nuevos egresados, se exhortó a un ejercicio profesional con calidad, ética y alta condición de humanismo capaz de responder a las demandas que los entornos sociales y laborales plantean en la actualidad.
“Estamos listo(a)s para enfrentar al mundo con valentía y determinación”, fueron las palabras emitidas por Verónica Martínez Aguilar, egresada de la Licenciatura en Ingeniería Civil, quien añadió que la comunidad egresada celebra no solo los logros académicos, sino el aprendizaje y crecimiento personal.
Por su parte, el Dr. Rafael Alejandro Veloz García, Rector del Campus Celaya-Salvatierra, les felicitó y conminó a concluir su proceso de titulación. Asimismo, exhortó a reflexionar sobre el papel que como egresado(a)s tienen para transformar el mundo a través de lo que han aprendido en su paso por los espacios universitarios: “transformamos al mundo con propuestas, con innovación y con energía”.
Finalmente les invitó a continuar su preparación y mantener los vínculos con su Universidad que siempre les recibirá con las puertas abiertas. “El mundo les pertenece, vayan, conquístenlo con su talento y corazón. Siempre estén orgulloso(a)s de decir que son abejas, abejas UG”, concluyó.
“Estimadas abejas, necesitamos personas más humanizadas, más empáticas y comprometidas con el entorno social”, afirmó en su mensaje de bienvenida la Dra. Isaura Arreguín Arreguín, Directora de la DCSI, quien habló sobre la formación integral que recibe la comunidad estudiantil en la Universidad de Guanajuato al abarcar áreas de formación académica, personal y emocional.
Con ello, invitó al alumnado a dimensionar las experiencias vividas y el significado que la conclusión de esta etapa implica alentándoles a trabajar por la verdad, la libertad, la responsabilidad, la honestidad, el respeto y la justicia, valores que les distingue como integrantes de la colmena universitaria.
Correspondiente al  periodo enero-junio del 2024 egresaron: 25 estudiantes de Ingeniería en Biotecnología, 12 de Ingeniería Civil, 101 de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia modalidad  escolarizada, ocho de  Enfermería y Obstetricia modalidad no escolarizada, 50 de la Licenciatura en Fisioterapia, 51 de la Licenciatura en Nutrición, 57 de la Licenciatura en Psicología Clínica, 11 de la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación,  seis de la Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos y tres de la Especialidad en Enfermería Médico Quirúrgica.