En sesión ordinaria, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional formuló una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción con el objeto de incorporar la perspectiva de género en los instrumentos de planeación, evaluación e indicadores del sistema.

Al hacer uso de la tribuna, la congresista Lilia Margarita Rionda Salas indicó que la corrupción, entendida como el abuso de poder para beneficio personal, afecta de manera desproporcionada a diferentes grupos dentro de la sociedad, impactando especialmente a aquellos en posición de vulnerabilidad, entre los cuales se encuentran a menudo las mujeres.

“Integrar la perspectiva de género en la lucha contra la corrupción implica reconocer y actuar sobre las diferencias específicas en la experiencia y el impacto de la corrupción en hombres y mujeres”, argumentó Rionda Salas.

Refirió que la propuesta busca asegurar que la igualdad de género se incorpore como un principio rector en todas las fases el proceso anticorrupción, desde la planificación hasta la ejecución y evaluación de políticas.

Enfatizó que la inclusión de esta perspectiva promete no solo aumentar la justicia y la equidad, sino también mejorar la calidad y efectividad de la lucha contra ese flagelo, ya que las mujeres, al estar equipadas con las herramientas adecuadas y al tener un acceso equitativo a los mecanismos de denuncia y justicia, pueden jugar un rol crucial en la detección y prevención de actos de corrupción, dijo.

Finalmente, la legisladora señaló que se trata de una medida estratégica que fortalecerá los esfuerzos anticorrupción y contribuirá significativamente a la construcción de un Estado más transparente y responsable.

“Este enfoque innovador no sólo responde a una demanda de justicia y equidad, sino que también se alinea con las mejores prácticas internacionales que reconocen la intersección entre género y corrupción como clave para diseñar políticas más efectivas y sostenibles”, concluyó Rionda Salas.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.