Las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables acordaron la metodología de análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato que tiene como finalidad generar medidas que propicien el acceso a las personas con discapacidad al ámbito laboral, tanto público como privado.

Para su estudio se remitirá al Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado y a la Coordinación General Jurídica, quienes tendrán hasta el 21 de junio para remitir sus comentarios.

Asimismo, se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso del Estado, por el mismo periodo; se solicitará al Instituto de Investigaciones Legislativas su opinión y se integrará un grupo de trabajo sobre los comentarios obtenidos de la consulta con personas con discapacidad y representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, de la Coordinación General Jurídica y del Instituto de Investigaciones Legislativas.

El diputado David Martínez Mendizábal se pronunció respecto a la propuesta de consulta de la propuesta que se sumará a las consultas que ya están en curso.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Esther Hernández Contreras y Katya Cristina Soto Escamilla; así como los diputados David Martínez Mendizábal (presidente), José Alfonso Borja Pimentel y Gustavo Adolfo Alfaro Reyes.