Los pequeños ganaderos de la zona no ha detectado ningún problema por gusano barrenador en sus animales, y que ya causó pérdidas millonarias a los grandes ganaderos del sur y norte del país, y además, con antelación, se dieron capacitaciones preventivas para detectar posibles brotes.
Desde mediados de abril, personal del Comité Estatal para Fomento y Protección Pecuaria del Estado, impartió cursos de capacitación para la detección y prevención contra el gusano barrenador, dijo la directora de Desarrollo Rural en el municipio, Sandra Servín.
A los pequeños ganaderos además de pláticas instructivas, se les entregaron folletos para tener la seguridad de que podrán detectar a tiempo, la presencia de moscas portadoras del gusano que buscan el ganado para poner sus huevecillos.
Pero al mismo tiempo señaló que se mantienen expectantes para la prevención, indicó que también que por ahora, se desarrolla una campaña Zoo sanitaria nacional preventiva de vacunación del ganado, contra la brucelosis y tuberculosis.
Indicó que aunque estos padecimientos no se han presentado durante un tiempo, son precisamente para evitarlos, y los pequeños ganaderos locales ya tienen conocimiento para aplicar las inoculaciones, y evitar que pudiesen transmitirse a los humanos.
El gobierno del estado a través de su Comité de prevención, colocó filtros en los límites del estado, a fin de detectar a tiempo algún peligro que pudiera contagiar al ganado, y de esta manera tener la seguridad de que se hace lo posible para evitar esos problemas que brotaron por ahora.