Con 31 votos a favor, de los cuales fueron 21 del PAN, 3 del PRI y  7 de MORENA se aprobó la obvia resolución de la propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, a fin de que, en apego a sus facultades, analice la posible extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (FIDESSEG).
Al hacer uso de la tribuna, el diputado local Miguel Salim señaló que dicho fideicomiso, si bien ha buscado la promoción de la participación ciudadana, ha creado diversos órganos administrativos y regulaciones que interfieren en la eficiencia para atender los objetivos que se buscan promover.
Asimismo, hizo énfasis en que las asociaciones civiles que han trabajado por la población vulnerable, que buscan fines filantrópicos en los 46 municipios, que se han unido para proteger fines sociales, y que impulsan objetivos de protección por el bienestar de las familias guanajuatenses, no serán afectadas con la desaparición del FIDESSEG, pues el apoyo a organismos de la sociedad civil es un compromiso de la agenda del GPPAN.
“Se escuchan voces que indican que esta propuesta podría implicar que asociaciones sociales se verían afectadas en los recursos que reciben para el cumplimiento de sus fines, nada más lejano a la realidad. Quiero ser enfático con el mensaje, los recursos públicos que contribuyen a cumplir sus fines están garantizados. La propuesta busca asegurar que existan mejores instrumentos administrativos que a ustedes les permitan cumplir con sus fines”, aseguró.
Detalló que el exhorto busca asegurar la existencia de recursos que se destinen a asociaciones civiles cuyos fines sean la protección de grupos en condiciones de vulnerabilidad, que promueven fines sociales, acciones en materia de salud y programas en el sector de seguridad pública.
Además de facilitarles a las asociaciones y a los ciudadanos que acuden a buscar apoyos ante necesidades sociales, los procedimientos para su respectiva atención; y de seguir la ruta que se propone, se recomienda que se dirijan a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano para definir las vías administrativas que habrían de utilizarse para dar cumplimiento a los fines sociales.
Por su parte, el diputado Armando Rangel mencionó que el exhorto surge de inquietudes que ha manifestado la sociedad civil que no han podido conseguir apoyo, y lo que se pretende es asegurar recursos a las asociaciones civiles para llevar a cabo sus actividades en beneficio de la población.