Durante una hora, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato emprenderá una odisea interplanetaria gracias a la interpretación de “Los Planetas”, pieza musical autoría del compositor británico Gustav Holst, cuyas notas serán reproducidas el próximo viernes 28 de junio del año en curso en el Teatro Juárez en punto de las 20:00 horas.
Al proyecto musical insigne de “La Colmena” se le unirá Catherine Larsen-Maguire como directora invitada además del Ensamble Coral UG, este último guiado por los maestros José Francisco Martínez Rocha y Félix Benjamín Torres.
Larsen-Maguire, quien además fuera fagotista principal en la Komische Oper Berlin, precisó el dinamismo así como la complejidad técnica que predomina en la composición de Holst, portentosas partituras con más de un siglo de relevancia y que según la creencia popular, han influenciado a músicos como John Williams en la realización de la banda sonora de la saga de ciencia ficción Stars Wars.
“Estoy viviendo días maravillosos aquí en Guanajuato, soy británica aunque he vivido en Berlín durante casi 30 años. En la primera parte de mi carrera toqué el fagot en diferentes orquesta y he sido directora por casi quince años, he de decir que mi carrera me ha llevado por muchas partes del mundo pero realmente disfruto en demasía venir a México”, explicó la directora invitada.
“Tenemos un interesante repertorio esta semana, podría decir que es un programa británico-mexicano, hecho para orquestas numerosas, con poemas que describen a los planetas de los cuales habla la obra, hay notas y movimientos veloces porque hay que imprimir tesituras distintas para cada uno de los planetas, incluyendo un coro de voces femeniles que serán muy coloridas, rítmicas y emocionantes. También tendremos música de Silvestre Revueltas y Graciela Agudelo donde participaran cerca de cien músicos profesionales.”, añadió la también invitada a la última edición del Festival Internacional de Piano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En el marco de la XV edición de Espiral Foro Universitario y como parte del cierre de la 1° temporada de conciertos de la OSUG, el miércoles 26 de junio a las 18:00 horas se llevarán a cabo diversas actividades, tales como la charla “Los planetas de Holst: dos visiones”, encabezada por la directora Catherine Larsen y por el profesor del Departamento de Astronomía, Dr. Héctor Bravo Alfaro, quien además funge como responsable del Observatorio Astronómico La Azotea, ubicado en el Edificio Central de la Casa de Estudios.
Como parte de dicho evento se contempla a partir de las 18:00 horas una observación de manchas solares, después se dará paso a la charla “Los planetas de Holst: dos visiones”, y posteriormente, se efectuará una detallada observación de objetos celestes en punto de las 20:00 horas con acceso gratuito a las y los interesados.
Programa sujeto a cambios sin previo aviso. Acceso a espectáculo musical con boleto de cortesía. Mayores informes en la página web www.cultura.ugto.mx