Hoy alzo la voz por todas las mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores que forman parte de los grupos vulnerables y que ameritan la máxima protección del Estado; es nuestro deber como legisladores robustecer la ley para garantizar el pleno disfrute de sus derechos, afirmó el diputado local Aldo Márquez.
Lo anterior al presentar una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato, en materia del delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.
Al hacer uso de la tribuna, el legislador señaló que, de acuerdo con datos del INEGI al cierre del 2022, 38 millones de mujeres trabajadoras en México son madres de familiar, de las cuales el 10 por ciento son madres solteras y cabeza de familia.
Refirió que una de las principales solicitudes de apoyo que ha recibido en sus recorridos por el Distrito V del municipio de León, proviene de mujeres que buscan demandar alimentos a los padres de sus hijas e hijos, pues lo que ganan en el trabajo no les alcanza para cubrir sus necesidades.
Asimismo, comentó que también hay hombres en dicha situación, que son padres solteros que todos los días le echan ganas a la vida para sacar adelante a sus hijas e hijos.
“De verdad llena de indignación como pese a que conocen sus responsabilidades de dar alimentos a sus hijos, de proveerles las herramientas para la vida, los desatienden, se hacen los desobligados y luego se indignan porque son exhibidos públicamente en los tendederos de deudores alimentarios”, subrayó.
De igual forma, reprobó que existan personas que se ponen en estado de insolvencia para no cumplir con sus obligaciones de alimentos, lo cual debe cambiar.
Por lo anterior, Aldo Márquez precisó que la iniciativa en mención busca incrementar las sanciones a quienes incumplen con sus obligaciones de asistencia familiar, es decir, de dar alimentos.
Además, dijo, se propone que, tratándose de grupos vulnerables, el Ministerio Público deberá iniciar las carpetas de investigación de oficio para que se sancione con mayor severidad a aquel que se ponga en estado de insolvencia de manera fraudulenta para no cumplir con sus obligaciones de proveer del sustento a sus hijos e hijas.
“Desde el Congreso del Estado les digo a las mujeres y los hombres guanajuatenses que sacan adelante a sus hijos e hijos, sin el apoyo de sus exparejas, no permitiremos que se les siga violentando”, finalizó.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.