En el marco del centenario de las tecnologías cuánticas, la División de Ciencias e Ingenierías (DCI) de la Universidad de Guanajuato (UG), Campus León, en colaboración con el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), dio inicio al ciclo de charlas titulado “Pasado, presente y futuro de las tecnologías cuánticas”, con el propósito de divulgar el conocimiento científico en esta área.

La inauguración del ciclo se llevó a cabo en las instalaciones de la DCI, con la presencia en el presídium del Dr. Mauro Napsuciale Mendívil, Rector del Campus León; la Dra. Amalia Martínez, Directora General del CIO; y el Dr. Modesto Antonio Sosa Aquino, Director de la DCI.

La primera conferencia, titulada “hν = De Planck a Einstein”, fue impartida por el Dr. Enrique Castro Camus, investigador del CIO, quien ofreció una visión histórico-científica de los orígenes de la física cuántica. A través de una narrativa cronológica, compartió ejemplos didácticos sobre los descubrimientos, teorías y científico(a)s que marcaron el desarrollo de esta rama de la ciencia.

Posteriormente, la Dra. Laura Elena Rosales, también investigadora del CIO, presentó la charla “A 100 años de la Mecánica matricial”, en la que explicó con claridad los hitos científicos que permiten considerar el año 2025 como el centenario del desarrollo formal de las tecnologías cuánticas.

Este programa de divulgación científica se desarrollará hasta el 13 de junio en sedes de la DCI y el CIO, con entrada libre y gratuita. A lo largo del ciclo se abordarán temas como la termodinámica molecular cuántica, el láser, la antimateria y el modelo estándar. Uno de los eventos más esperados será la conferencia de la Dra. Donna Strickland, Premio Nobel de Física 2018, el próximo 23 de mayo a las 12:30 horas en las instalaciones del CIO.

Este tipo de colaboraciones institucionales promueven la generación, difusión y apropiación social del conocimiento, además de fortalecer los lazos entre entidades académicas y centros de investigación comprometidos con la formación científica y el desarrollo tecnológico.