En una emotiva ceremonia, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las personas que culminaron el Taller de cuidadores de adultos mayores que ofrece Univerciudad UG Silao con el objetivo de promover mejores condiciones de vida para las personas de la tercera edad.
Durante la ceremonia de clausura, la Rectora General de la Universidad de Guanajuato (UG), Dra. Claudia Susana Gómez López, reflexionó sobre el valor de este tipo de actividades y más en una sociedad con una pirámide poblacional como la que se presenta en el contexto actual. Se trata de propiciar una mejor calidad de vida, enfatizó.
Destacó la participación de personal docente de los cuatro campus que realiza este trabajo de manera voluntaria, demostrando su vocación y conocimiento especializado.
Aseguró que este proyecto continuará creciendo, y felicitó al equipo de trabajo que hace posible este taller, con el liderazgo de la coordinadora de UG Silao, la Mtra. Lydia Griselda Ramírez Zúñiga.
En este taller, que consta de cinco módulos, se capacita en temáticas relacionadas con la motricidad, cognición y ocupación en el adulto mayor, Higiene y vigilancia de las condiciones de salud en el adulto mayor, Alimentación y nutrición saludable para la tercera edad; Emociones, duelo y trascendencia en el adulto mayor, y la importancia del cuidado de las personas cuidadoras.
En representación de las y los egresados, María Teresa Mora Hernández, compartió su experiencia y agradeció estos espacios en donde aprendió la importancia de cuidarse para tener una mejor calidad de vida. Con 77 años, afirmó: “salgo muy motivada, muy agradecida porque la Universidad de Guanajuato se ha dado a la tarea de tomarnos en cuenta y de darnos estos talleres que son muy benéficos para nosotros”.
Por parte de las y los profesores que participan, el Dr. Jonathan Galindo Soto, Profesor del Departamento de Enfermería en el Campus Celaya Salvatierra expresó que el sentido de este taller es promover estilos de vida saludables y acciones orientadas a construir sociedades más inclusivas.
Agregó que se trata de hacer lo mejor posible con el conocimiento científico que se tiene en esta institución educativa. Como docente, agradeció el tiempo, disposición y participación de quienes asistieron al taller y confió en que este proyecto siga creciendo.
La bienvenida a este evento corrió a cargo de la Mtra. Lydia Griselda Ramírez Zúñiga, Coordinadora de Univerciudad UG Silao, quien señaló que a través de este proyecto se han capacitado a más de mil 500 personas, y se han formado alianzas estratégicas con el sistema gerontológico, el DIF estatal y municipal de Silao y Guanajuato; y el banco de Alimentos A.C. ha permitido ampliar el alcance de sus actividades. Con este taller, se ha capacitado a 64 personas a lo largo de cuatro generaciones, por lo que agradeció a participantes y a las personas que hacen posible estas actividades.
En esta ceremonia también estuvo presente el Secretario General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Salvador Hernández Castro; la Rectora del Campus León, Dra. Beatriz González Sandoval; el Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus Guanajuato; Dr. Rafael Veloz García, Rector del Campus Celaya-Salvatierra; y el Dr. Armando Gallegos Muñoz, Rector del Campus Irapuato- Salamanca. Participaron también representantes de distintas divisiones, personal docente y familiares y amistades de las personas que culminaron este taller.