En cumplimiento a los 46 compromisos en materia de Seguridad Pública que los municipios suscribieron con Gobierno del Estado, sesionó la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con el objetivo de presentar a quienes la integran, el cronograma de actividades para el año 2023.

La titular de Prevención del Delito, Elia Gaytán fue la responsable de presentar los resultados de esta comisión del 2022 y presentar la propuesta de acciones a ejecutar en materia de prevención y resistencia al consumo de drogas en el municipio.

Señaló que el Gobierno del Estado amplió el número de compromisos a cubrir, por lo que ahora son 46 y entre ellos está la implementación del programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede”, la insignia “Planet Youth” y capacitaciones en materia de crianza positiva para elementos de seguridad pública.

San José Iturbide está al día en el cumplimiento de dichos compromisos gracias a la voluntad y compromiso de la Alcaldesa Cindy Arvizu para con este objetivo, lo que lleva al municipio a estar dentro de los 11 municipios cumplidos y el número uno de la región.

El cronograma de reuniones y actividades fue diseñado a partir del mapa de calor que la Secretaría de Seguridad Pública elabora, donde se identifican las 10 zonas de riesgo en el municipio que por consecuencia necesitan mayor atención; entre estas zonas hay algunas que reinciden del año pasado y hay unas de nuevo ingreso.

Dejó en claro que las acciones de esta comisión deben estar enfocadas a generar políticas de prevención, fortalecer la participación de familias y comunidades para mejorar sus condiciones de vida en todos los aspectos.

En esta reunión se dio a conocer también el cronograma de actividades del programa de resistencia al consumo de drogas; esto se da luego de que a través del programa “Planet Youth” se identificó en la última encuesta aplicada a diferentes instituciones educativas  situaciones de riesgo,  en las que el área de prevención desde su área de competencia estará implementando diferentes estrategias acorde a la problemática de las escuelas. Dicho programa se aplicara tanto en cabecera municipal como en la zona rural.