La Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones acordó la metodología de análisis para el informe sobre los procesos de consulta realizadas tanto a personas con discapacidad, así como a integrantes de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Se aprobó que se lleve a cabo una metodología de sistematización de propuestas por el principio de mayor conceso posible, donde se tengan los resultados de la etapa consultiva bajo esquemas de trabajo plurales y con evidencia; un análisis de las 19 actas de asambleas deliberativas; un análisis cualitativo para identificar el tipo de propuestas constantes y las variantes; identificar las propuestas en las que coincidieron la mayoría de las personas con discapacidad; realizar un dictamen en el que se precisen resultados en un formato comprensible de las conclusiones, consideraciones y el modo en que se tomaron en cuenta sus opiniones; y se presente el próximo martes 19 de marzo las conclusiones del ejercicio y así realizar las adecuaciones correspondientes al proyecto del articulado.
Finalmente, se radicó el punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Guardia Nacional, dé cumplimiento a los acuerdos celebrados con el sector autotransportista y garantice la seguridad pública, combatan el delito, mantengan el orden y prevengan la comisión del delito en las carreteras y puentes de jurisdicción federal así como los medios de transporte que operen en ellos y de sus servicios auxiliares, previstos en la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal.
Así como, solicitar al titular de la Fiscalía General de la República que lleve a cabo la debida integración de las carpetas de investigación iniciadas por el delito de homicidio de los conductores del autotransporte federal y por el delito de robo previsto en los artículos 376 Ter y 376 Quáter del Código Penal Federal, asimismo se judicialicen las mismas y una vez seguido el procedimiento penal en sus etapas se obtenga sentencia condenatoria en contra de los responsables de dichos delitos, a fin de que a las víctimas les sea garantizada la reparación integral del daño.
En la reunión estuvieron presentes los diputados Martín López Camacho (presidente), Bricio Balderas Álvarez, Rolando Fortino Alcantar Rojas y Gerardo Fernández González.