La Junta de Gobierno y Coordinación Política presentó la iniciativa mediante la cual se establecen los montos máximos o rangos de adjudicación para la contratación de la obra pública municipal, en sus modalidades de adjudicación directa y licitación simplificada para el ejercicio fiscal 2025.
En el documento se señala que para el citado ejercicio fiscal, y con base en el incremento inflacionario anual estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los Criterios Generales de Política Económica 2025, se considera conveniente aplicar un incremento del 4% sobre los montos vigentes en el ejercicio fiscal 2024.
En el documento se establece que para estimular la eficiencia en la ejecución de la obra pública municipal los municipios están divididos en tres grupos, a efecto de diferenciar los rangos de montos máximos de obra en los criterios de asignación directa y licitación simplificada, los cuales deben estar en función de su capacidad institucional, quedando de la siguiente manera:
Grupos de Municipios |
Montos Máximos de obra |
|
Adjudicación directa |
Licitación simplificada |
|
Grupo A:
Municipios que cuenten con una población de hasta 25 mil habitantes |
De $0.00 hasta $1’240,500.29 |
De $1’240,500.30 hasta $2’067,500.48 |
Grupo B:
Municipios que cuenten con una población superior a 25 mil y hasta 100 mil habitantes |
De $0.00 hasta $2’067,500.48 |
De $2’067,500.49 hasta $3’445,834.13 |
Grupo C:
Municipios que cuenten con una población superior a los 100 mil habitantes |
De $0.00 hasta $3’445,834.13 |
De $3’445,834.14 hasta $6’202,501.43 |
Conforme a los datos publicados por el Consejo Nacional de Población del año 2023, los municipios del estado de Guanajuato que integran los grupos son los siguientes:
Grupo A
Municipio |
Habitantes |
Atarjea |
5, 664 |
Coroneo |
13, 326 |
Huanímaro |
23, 167 |
Pueblo Nuevo |
13, 027 |
Santa Catarina |
5,715 |
Santiago Maravatío |
7, 612 |
Tarandacuao |
13, 407 |
Tierra Blanca |
20, 721 |
Victoria |
21, 991 |
Xichú |
12, 571 |
Grupo B
Municipio |
Habitantes |
Abasolo |
97, 819 |
Apaseo el Alto |
73,753 |
Comonfort |
89, 022 |
Cuerámaro |
30, 681 |
Doctor Mora |
26, 069 |
Jaral del Progreso |
42, 360 |
Jerécuaro |
52, 036 |
Manuel Doblado |
41, 530 |
Moroleón |
55, 888 |
Ocampo |
25, 285 |
Purísima del Rincón |
88, 929 |
Romita |
63, 856 |
San Diego de la Unión |
42, 512 |
San José de Iturbide |
85, 840 |
Santa Cruz de Juventino Rosas |
90, 671 |
Tarimoro |
37, 292 |
Uriangato |
68, 991 |
Villagrán |
64, 384 |
Yuriria |
75, 821 |
|
Grupo C
Municipio |
Habitantes |
Acámbaro |
122, 041 |
Apaseo el Grande |
101, 894 |
Celaya |
543, 570 |
Cortazar |
103, 758 |
Dolores Hidalgo |
162, 332 |
Guanajuato |
203, 231 |
Irapuato |
626, 557 |
León |
1, 720, 754 |
Pénjamo |
163, 141 |
Salamanca |
300, 994 |
Salvatierra |
109 845 |
San Felipe |
120, 960 |
San Francisco del Rincón |
128, 206 |
San Luis de la Paz |
130, 163 |
San Miguel de Allende |
187, 850 |
Silao de la Victoria |
206, 541 |
Valle de Santiago |
157, 000 |
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.