En sesión extraordinaria del Consejo Local de Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato se presentaron los informes relativos a las diversas actividades de organización y preparación del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. 

En materia de observación electoral, se dio que cuenta que a la fecha se han recibido 9 solicitudes de acreditación de las cuales una, ya está aprobada por el 15 Consejo Distrital y el resto se encuentran en la etapa de acreditar el curso en la materia, ya sea en línea o de modo presencial.

De igual manera, se informó sobre el convenio de apoyo y colaboración para establecer las bases y mecanismos de coordinación con la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato para la instalación de casillas el día de la Jornada Electoral. En este sentido, se proyecta que el 80 por ciento de las casillas se ubiquen en centros educativos administrados por esta dependencia estatal, por lo que los recorridos para identificar los domicilios y las condiciones de accesibilidad darán inicio en los próximos días.

Por lo que respecta a la capacitación electoral, se presentaron los informes relacionados al proceso de reclutamiento, selección y contratación de Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) detallando que se cuenta con la plantilla completa para estas actividades siendo 144 SE y 860 CAE, de estos y con el objetivo de maximizar la experiencia adquirida durante el proceso electoral anterior, se recontrataron 141 personas que desempeñaron actividades de supervisión y 842 de capacitación, las figuras restantes se contrataron a través de la convocatoria pública.

Además, se detalló que el Programa de Promoción de la Participación Ciudadana que se implementará tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía información relevante y suficiente sobre el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 mediante la implementación de acciones de educación electoral como foros informativos, uso de herramientas tecnológicas, actividades culturales y deportivas entre otras. 

En materia del Registro Federal de Electorales, se rindió el informe sobre el avance de la Campaña Especial de Actualización del Padrón Electoral 2024 – 2025 precisando que del 20 de noviembre de 2024 al 19 de enero de 2025, se inscribieron al Padrón Electoral 26 mil 560 personas, 3 mil 253 ciudadanas y ciudadanas solicitaron corrección de datos mientras que 45 mil 122 notificaron cambio de domicilio, 76 mil 106  repusieron su Credencial para Votar por robo, extravío o deterioro grave, 5 mil 112 solicitaron corrección de datos en dirección, 13 mil 050 personas se reincorporaron al Padrón, 19 mil 870 reemplazaron la mica por vigencia y 166 mil 710 obtuvieron su Credencial para Votar. También, se recordó que, por acuerdo del Consejo General las credenciales con vigencia 2024 continuarán siendo vigentes para la ciudadanía pueda participar el próximo 1 de junio, teniendo un registro total de 187 mil 718 personas en este supuesto en la entidad.

Finalmente, se presentó el informe sobre la integración e instalación de los 15 Consejos Distritales.

En su mensaje, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso aseguró que el INE en la entidad está listo para atender las diversas etapas de este proceso electoral extraordinario, por lo que garantizó que la ciudadanía contará con lo necesario para participar de manera libre, informada y razonada.

Por ello, exhortó a las y los guanajuatenses a involucrarse en todas las actividades para que el día de la votación se tenga una amplia participación ciudadana.