En el marco del Día Mundial de los Humedales el 2 de febrero, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología organizó un recorrido para las y los alumnos de la Escuela Prof. Lucas Ortiz Benítez, de la comunidad San Cristóbal por el área natural protegida Presa de Silva y sus áreas aledañas.
Este recorrido se hizo con la intención de crear conciencia sobre los hábitos o acciones que ponen en peligro la flora y la fauna de los humedales.
El director de Medio Ambiente y Ecología, Marcelo Salas comentó que sólo existen dos humedales en Guanajuato, uno de ellos en el municipio de Yuriria y el otro es la Presa de Silva.
“Tienen estas categorías porque llegan aves migratorias desde Canadá y Estados Unidos, de California específicamente, como parte de la Educación Ambiental que tenemos programados, invitamos a las escuelas para dar recorridos y darles a conocer la importancia de este sitio y crear la conciencia en los alumnos de temprana edad para que cuiden las áreas que tenemos”.
Los humedales son entornos considerados cunas de diversidad biológica, fuentes de agua y de productividad primaria de las que dependen importantes especies vegetales y animales para subsistir. Estas características los vuelven sitios indispensables para la supervivencia humana.
Como parte de las actividades realizadas, el biólogo José Augusto Ojeda Orranti, sostuvo una plática con los alumnos para conocer sobre la importancia de estos ecosistemas.