Con su venia presidenta.
Compañeras y compañeros senadores, ciudadanas y ciudadanos que nos están viendo y nos están escuchando. Hoy vengo a esta tribuna con un mensaje de las y los trabajadores, dirigido a las y los senadores de Morena, del PT y del Partido Verde.
Marta que tiene 10 años cotizando en Infonavit, Carlos que paga sus cuotas desde hace 13 años, Isabel que ha aportado por casi una década, les mandan decir algo muy claro, sus ahorros son sagrados y no van a permitir que se los roben.
La advertencia es clara y directa: El gobierno federal quiere apoderarse de los ahorros de las y los trabajadores bajo el pretexto de una buena intención. Pero aquí estamos para decirles la verdad.
Lo que Morena y sus aliados están a punto de hacer no tiene precedente, es un saqueo descomunal, un atraco mayor que el de Segalmex. Estamos ante el robo del siglo.
Nos dicen que esta reforma, la ley del Infonavit, busca garantizar vivienda a bajo costo, pero lo que realmente están haciendo es expropiar sin llamarlo expropiación.
2.1 billones de pesos de las y los trabajadores para financiar una empresa sin control, sin fiscalización y sin rendición de cuentas, una constructora creada para manejar el dinero de las y los trabajadores en la total penumbra.
Y ustedes que se jactan de estar en contra de la corrupción, pero sí a favor de manejar los recursos y no nada más públicos, ya ahora privados, que les pertenecen a las familias mexicanas en lo oscurito.
Y hay que aclararlo, porque con tanta mentira en la propaganda oficialista nos podemos confundir. Ese dinero no le pertenece ni al gobierno ni a los patrones.
Es el dinero que quincena tras quincena se le descuenta a las y los trabajadores para comprar una casa.
Y todos aquí y quienes nos están viendo sabemos lo que significa una casa. No es un techo y cuatro paredes. Es el refugio, es la seguridad, es el espacio de convivencia con los que más quieres, es el patrimonio familia .
Y por eso desde aquí le lanzamos un reto a la presidenta Claudia Sheinbaum, a que le pregunte a cada trabajadora, a cada trabajador, si están de acuerdo o no en que tomen sus ahorros de vivienda para financiar una constructora administrada por políticos de Morena.
¿Qué mexicana o mexicana en su sano juicio estaría de acuerdo en entregar sus ahorros?
Y ojo, ésta no es la primera vez que el oficialismo se vuela el dinero del pueblo. Ya lo hicieron con el fondo de estabilización, con los 109 fideicomisos, con las AFORES de los mayores de 70 años y cada vez que el gobierno se apodera de los recursos, bajo el argumento de que hay corrupción, los recursos desaparecen.
Y si alguien y si alguien duda de lo que digo, tan solo revisemos quiénes estarán manejando este recurso. Resulta que la empresa a la que quieren transferir todos estos fondos va a ser operada por personas como Octavio Ramírez Oropeza, un funcionario con un historial de faltantes multimillonarios en Pemex.
Le están dando a un señalado de corrupción las llaves de una caja fuerte con 2.1 billones de pesos. ¿Qué podría salir mal, no?
Y lo vamos a decir fuerte y claro, Acción Nacional estamos a favor de la vivienda social a bajo costo. Por supuesto que también las y los jóvenes puedan rentar o construir su propia vivienda sin tener que hipotecar su vida para ello.
Pero esto tiene que ser a través de esquemas que no pongan en riesgo los ahorros de las y los trabajadores.
Para quienes dicen que el PAN no propone, claro que proponemos, proponemos crear un nuevo modelo de adquisición de viviendas para trabajadores que no tienen seguro social. El PAN propone que regresen los subsidios y bajen las tasas de interés a los créditos de vivienda para los trabajadores.
Y si tanto les preocupa la corrupción, porque ese ha sido el pretexto perfecto para apropiarse de los fondos de ahorro de las y los mexicanos, les proponemos que legislemos para establecer métodos de vigilancia estricta, para así verdaderamente terminar con la corrupción.
Por eso solicitamos atentamente que esta llamada reforma del Infonavit sea ha discutido de manera seria y responsable y que se acepte esta moción suspensiva a efecto de interrumpir la discusión y que regrese a comisiones, porque es necesario analizar de fondo, el impacto que va a tener la subcuenta de vivienda.
Y concluyo, senadoras y senadores de Morena y aliados, están jugando con fuego, metiendo las manos donde no deben, tocando el patrimonio de las familias mexicanas que más trabajan y menos tienen.
Si buscan dinero, volteen a otro lado, pero dejen en paz los ahorros de las familias mexicanas. Nadie se había atrevido a tanto, pero aún pueden hacer lo correcto.
Sorpréndanos, aunque sea por esta vez.
Es cuanto, presidente.