En un emotivo evento celebrado en el Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras, la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Celaya, de la Universidad de Guanajuato (UG), conmemoró en comunidad y con orgullo su 80 Aniversario, fecha que marca ocho décadas de formación académica, crecimiento y tradición dentro de esta ciudad y estado.
La celebración fue un reflejo de la historia y el legado que representa para las y los celayenses una Escuela que ha sido pilar en la formación de varias generaciones comprometidas con su futuro y el de la sociedad.
El acto académico estuvo encabezado por la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, quien reconoció la historia y legado que vinculan a esta preparatoria con la Universidad en el impulso del talento joven, el cual, señaló, representa el futuro de la educación superior, por lo que exhortó a ver en esta la continuidad para su desarrollo a nivel superior.
“Seguir viendo la educación como un medio de cambio, de superación profesional y, sobre todo, que podemos hacer una diferencia social en este país. (…) Quiero decirles que no hay nada más orgulloso en la vida que tener una identidad como la tiene la Prepa de Celaya”, pronunció.
Al subrayar que cada acción y decisión siembran los valores que definen a la institución, reconoció el papel fundamental y trabajo del personal docente y administrativo, a quienes recordó que parte de su compromiso se refleja en la responsabilidad de fomentar, día con día, una cultura de paz que erradique las violencias creando un espacio seguro, respetuoso y solidario para toda la comunidad, principalmente para la estudiantil.
“Ochenta años de miel y de trabajo, dulce colmena de saber y vida, en ti la aurora es siempre bienvenida y en cada esfuerzo brilla un gran atajo”, con estas palabras el Director de la ENMS Celaya, Lic. J. Raúl Rosillo Arroyo, dio un emotivo mensaje de bienvenida, en el que destacó la importancia de este aniversario como un momento para recordar el esfuerzo colectivo que ha permitido que la institución siga siendo un referente en educación para la región, como lo ha sido desde sus orígenes.
“A lo largo de estos ochenta años hemos dado pasos firmes hacia una educación integral, humanista y de calidad en la región de Celaya”, con lo que subrayó los valores que definen a la Escuela y el compromiso con la excelencia académica y formativa que ha caracterizado a generaciones de estudiantes.
Asimismo, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a estudiantes que destacan por su excelencia académica, a integrantes del personal académico y administrativo que, con su dedicación y esfuerzo, han contribuido al desarrollo y éxito de la Escuela. Entre aplausos y gritos de alegría, se reflejaron el reconocimiento y respeto hacia estas personas que han sido fundamentales en el crecimiento de la reconocida “Prepa Oficial de Celaya”.
Posteriormente, el Director del Colegio del Nivel Medio Superior de la UG, Dr. Juan Antonio Sánchez Márquez, resaltó la importancia de la educación, así como el papel fundamental que juega la ENMS dentro del contexto de la Universidad y de la propia sociedad.
“La educación no solo cambia vidas, sino transforma sociedades enteras. Sin duda, nada de esto sería posible sin el compromiso de nuestros docentes y directivos. (…) Gracias a ellos, la ENMS de Celaya se ha consolidado como un referente educativo en la región, un espacio donde se cultiva el pensamiento crítico, la creatividad y el humanismo”.
De esta manera, su intervención fue una invitación a seguir avanzando con el mismo espíritu de trabajo, innovación y esfuerzo que ha permitido a la escuela mantenerse firme a lo largo del tiempo.
En el desarrollo del evento, se presentó un video conmemorativo que recorrió la historia de la Escuela, desde sus inicios hasta la actualidad, lo que permitió celebrar los logros alcanzados a través de las generaciones que dieron cimientos a dicho proyecto educativo que logró trascender.
Esta celebración culminó con la presentación del Ballet Folklórico de la UG, con un llamativo y entusiasta espectáculo lleno de color, danza y tradición. En el evento, acompañaron autoridades universitarias representantes de ambos subsistemas educativos, así como representantes del gobierno municipal de Celaya.