Con el objetivo de representar, mediante la obra plástica, las reflexiones en torno a la importancia del papel de la mujer en todos los ámbitos sociales, así como los logros obtenidos en cuanto a derechos civiles, la igualdad de género y la diversidad, en Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG) se expone la muestra visual itinerante “Mujer”, en las Sedes Aquiles Serdán y San Carlos con temporalidad hasta el 10 de abril del año en curso.
Las obras abordan la temática “Mujer” desde cualquier perspectiva artística. Entre los temas expuestos, resalta: Mujeres en la historia: Obras que celebran a mujeres históricas que han hecho contribuciones significativas en diversos campos; Fuerza y resiliencia: Representaciones de la fortaleza y la capacidad de recuperación de las mujeres frente a desafíos y adversidades; Diversidad y multiculturalidad: Obras que reflejan la diversidad cultural, étnica y social de las mujeres en todo el mundo.
Otro enfoque es el de Empoderamiento femenino: Imágenes que muestran el empoderamiento de las mujeres en diferentes aspectos de la vida, como el trabajo, la educación y la política; Reconfiguración de Roles y estereotipos: Exploraciones artísticas sobre los roles tradicionales y los estereotipos de género, y cómo las mujeres los desafían y redefinen.
Otro más sobre Maternidad y familia: Interpretaciones de la maternidad, la familia y las relaciones interpersonales desde la perspectiva de las mujeres; Salud y bienestar: Obras que aborden temas relacionados con la salud física y mental de las mujeres; Arte y activismo: Representaciones de mujeres que utilizan el arte como una forma de activismo y cambio social; Sueños y aspiraciones: Imágenes que capturan los sueños, aspiraciones y logros personales de las mujeres; y Conexión con la naturaleza: Obras que exploren la relación de las mujeres con la naturaleza y el medio ambiente.
Las personas participantes y autoras de las obras fueron convocadas a participar en esta muestra durante los meses de febrero y marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer teniendo como resultado esta exposición organizada por la Coordinación de Extensión Cultural del Campus León.
Actualmente las participantes cursan sus estudios de nivel medio superior o nivel superior en la Universidad de Guanajuato, así mismo, se contó con la participación de personas egresadas, personal administrativo, estudiantes de otras instituciones y público externo que proceden de los municipios de Celaya, Guanajuato y León.
Entre las autoridades universitarias presentes asistieron la Dra. Katya Vargas Ortiz, Secretaria Académica, en representación del Dr. Mauro Napsuciale Mendívil, Rector del Campus León; la Dra. Ana Lilia González Yebra, Coordinadora General de Desarrollo Académico del Campus León; la Mtra. Paloma Robles Lacayo, Coordinadora de Museos y Galerías Universitarias, de la Dirección de Extensión Cultural de la UG; y la Dra. Monserrat Aizpuru Cruces, Coordinadora de Extensión Cultural del Campus León.
Esta exposición será itinerante hasta diciembre de 2025; como parte de las estrategias del Campus León para acercar más eventos artísticos, culturales y de responsabilidad social, principalmente a la comunidad estudiantil de sus Divisiones de Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias e Ingenierías y Ciencias de la Salud.