Durante la semana del 7 al 13 de abril, se experimentarán los efectos del frente frío número 38 de la temporada, los cuales comenzaron a ser percibidos desde el último fin de semana, con un relativo enfriamiento durante las mañanas y vientos a lo largo del día, esto debido a los sistemas anticiclónicos, así lo indicó el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).
Dicho frente frío impactará en la zona norte y la zona noreste del país, además de algunos estados del centro. El aire será más frío, al menos en la primera mitad de la semana. Por ejemplo, en Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Ocampo y algunos otros municipios del norte, el termómetro va a descender hasta los 3 a 4 grados centígrados ocasionalmente. En el centro y sur del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 8 y 10 grados centígrados en el día.
Habrá un ligero descenso en comparación con las temperaturas máximas de la semana pasada; las temperaturas máximas serán relativamente más bajas. Sin embargo, en algunos municipios, como Irapuato y Salamanca, zonas cálidas del centro del estado o del corredor industrial, se registrarán temperaturas máximas cercanas a los 30 o 31 grados.
“Las condiciones de altibajos en magnitudes de temperatura y viento serán la tónica. Habrá vientos moderados y, en algunas tardes, podría haber ráfagas máximas cercanas a los 40-45 Km/hora, como máximo. La escasa humedad evita que se genere nubosidad, por lo tanto, no estamos esperando lluvias”, indicó el experto.
Las actualizaciones de los pronósticos del clima pueden consultarse en el sitio web www.gto.gob.mx o en la página de Facebook del @Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la UG.