Este día, se llevó a cabo el tercer foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”, con el objetivo de conocer las opiniones y consideraciones, respecto de la creación de padrones de motocicletas, como medida de prevención de los delitos que atentan contra la vida, la integridad física y el patrimonio de las y los guanajuatenses.

Al hacer uso de la voz, el diputado José Erandi Bermúdez Méndez señaló que el foro se hace con la intención de presentar una propuesta que necesita enriquecerse mediante el diálogo para así conocer las opiniones de expertos, que van de las personas que se encargan de los temas de tránsito, seguridad, hasta asociaciones y usuarios de dichos vehículos, todo ello con el fin de generar un producto de trascendencia para los municipios de la entidad.

En su intervención, el legislador Víctor Manuel Zanella Huerta comentó que la iniciativa en cuestión fue un tema que surgió de la ciudadanía al hacer recorridos por colonias y zonas habitacionales quienes manifestaron su preocupación por los delitos que se comenten con el uso de las motocicletas y la falta de documentación para acreditar su patrimonio. Agregó que la propuesta tiene el objetivo de brindar herramientas a los elementos de seguridad en el estado.

Asimismo, la congresista Martha Edith Moreno Valencia precisó que las opiniones y la experiencia de los presentes serán de provecho en la búsqueda de acciones que refuercen los temas de seguridad en Guanajuato, por lo que se han recorrido diferentes municipios con el objetivo de crear un padrón estatal de motocicletas con la participación de todas las personas que se involucran en el uso de estos vehículos diariamente.

Por su parte, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor indicó que los foros regionales son un espacio de construcción colectiva para generar las condiciones necesarias de inclusión, viabilidad y de beneficio para la comunidad guanajuatense. También, brindó un agradecimiento a los ponentes por ser una guía para comprender el reto y las áreas de oportunidad.

Lorena del Carmen Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, manifestó que la iniciativa que se está discutiendo es del interés de las autoridades que se encuentran presentes, además de expresar que las leyes son herramientas clave para prevenir la violencia y fortalecer la seguridad con un enfoque hacia el buen uso de las motocicletas.

Como parte de la dinámica, la legisladora Maribel Aguilar González indicó las reglas de participación de las diferentes personas funcionarias municipales y estatales: la primera exposición fue de Martín López Aranda, director de Tránsito Municipal de Irapuato, con la ponencia del municipio anfitrión; María Guadalupe Martínez Guevara, representante del mercado Vicente Guerrero de Irapuato; Ramón Celaya Gamboa, asesor jurídico de la Secretaría de Seguridad y Paz de Gobierno del Estado; Carlos Alberto Meza Valdez, miembro de la sociedad civil; Edgar Mauricio Laguna Belmonte, conferencista neurospeaker en adicciones de Irapuato; todos ellos con comentarios generales de la iniciativa.

También, se tuvo la participación de Sandra Vianney Pérez Gómez, subdirectora general jurídica del SATEG, con el tema alcances de la iniciativa; e Itshel del Rocío Vega Romero, procuradora fiscal del Estado de Guanajuato, exponiendo las bondades de la iniciativa.

Asimismo, se tuvo la intervención de la ciudadanía quienes señalaron la existencia de diversas condiciones de inseguridad al salir de sus trabajos; propusieron que se genere un registro ágil y digital que genere una plataforma única transversal y que evite la carga administrativa excesiva a los comercios.

Finalmente se pidió tener un incentivo para la regularización para todas aquellas personas que ya cuentan con una motocicleta; ser más estrictos con la normativa relacionada con el uso de dichos vehículos; y que se tenga certeza de que el futuro comprador tenga las habilidades para poder hacer uso de estos vehículos de motor.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Martha Edith Moreno Valencia, Maribel Aguilar González y Susana Bermúdez Cano; así como los diputados José Erandi Bermúdez Méndez (presidente), Carlos Abraham Ramos Sotomayor y Víctor Manuel Zanella Huerta.

Ellos acompañados por Lorena del Carmen Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, junto a síndicos, regidoras y regidores, funcionarias y funcionarios estatales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales, representantes de la iniciativa privada, usuarios y comerciantes de motocicletas y comunidad estudiantil de diversas instituciones educativas.