Con 74 años de historia, la comunidad de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Irapuato conmemoró sus orígenes desde su fundación en 1951. A lo largo de más de siete décadas, la institución se ha consolidado como un pilar en la formación de estudiantes.
A la ceremonia de celebración, asistió la Secretaria de Gestión y Desarrollo de la Universidad de Guanajuato (UG), Dra. Graciela Ma. de la Luz Ruiz Aguilar, en representación de la Rectora General. La Dra. Ruiz Aguilar agradeció el estar presente en una fecha tan importante: “Más allá de los números de estos años que han transcurrido, es importante que el día de hoy celebremos la historia y el espíritu de esta escuela, un espíritu que se siente cuando alguien encuentra su pasión en la ciencia, en las artes, en los servicios, en el servicio a los demás, cuando alguien descubre su talento y se atreve a soñarlo en grande”, expresó.
Recordó, a 74 años de historia, las calles, los sueños y los diferentes desafíos en los cuales se encontraba la ciudad y que han ido cambiando, así como el crecimiento en las instalaciones de la escuela preparatoria.
La Dra. Alma Teresa Corona Armenta, Directora de la ENMS de Irapuato, otorgó unas palabras de bienvenida a su comunidad. Enfatizó que son 74 los años que han pasado formando generaciones de jóvenes con valores. Resaltó el conocimiento y el espíritu de superación como un semillero de talentos, sueños e historias que han dejado huella en esta institución educativa.
Con ello, agradeció a la comunidad docente, quien entrega su pasión y su sabiduría; al personal administrativo y de servicios por el trabajo que hace posible lo extraordinario, y a las y los estudiantes por ser el alma y la razón de la institución.
Posteriormente, en representación del Director del Colegio del Nivel Medio Superior, la Mtra. Ma. Teresa Sánchez Conejo, Coordinadora General de Desarrollo Académico, dirigió unas palabras, en las que destacó que este aniversario es muestra de identidad, historia y compromiso de la UG con las juventudes del municipio de Irapuato y los municipios aledaños.
Comentó que la ENMS Irapuato constituye una opción para la formación académica de las y los estudiantes que egresan de secundaria, por lo que recalcó el esfuerzo realizado por las personas que tuvieron la visión para gestionar su fundación, desarrollo y consolidación como ENMS.
Durante la inauguración de la Escuela Preparatoria, un 29 de abril de 1951, asistieron importantes autoridades, como el Secretario de Educación Pública, Manuel Dual Vidal, en representación del Gobernador José Aguilar y Maya; el entonces Rector de la UG, Antonio Torres Gómez; y el Presidente Municipal, Antonio Ramírez Maldonado. En sus inicios, la escuela ofrecía cuatro bachilleratos diurnos: Derecho, Medicina, Química, e Ingeniería Civil, y contaba con un laboratorio de Química dirigido por Francisco Farfán Madrid.
Con el tiempo, el edificio original resultó insuficiente, lo que llevó a planear una nueva sede en el terreno del antiguo Convento de San Francisco. El nuevo edificio, de tres plantas, con aulas, laboratorios, biblioteca y un auditorio (que luego fue municipal), se inauguró en septiembre de 1957 por el presidente de la república, Adolfo Ruiz Cortines. Sin embargo, el crecimiento poblacional de Irapuato y la demanda educativa hicieron necesaria una tercera ampliación, culminada en 1966, con la construcción de las instalaciones actuales.
Actualmente, la ENMS Irapuato cuenta con una matrícula de 2 mil 80 estudiantes, apoyados por un equipo docente de 120 profesoras y profesores, respaldados por 41 colaboradoras y colaboradores administrativos, quienes contribuyen al funcionamiento y crecimiento de la escuela.