Estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) obtuvieron el tercer puesto en el medallero de la XLI Olimpiada Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (OlimpiANEIC), que este año se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico del Estado de Durango con la participación de 90 universidades del país.
La delegación fue integrada por 17 estudiantes del programa de la Licenciatura en Ingeniería Civil, de la División de Ciencias de la Salud e Ingenierías (DCSI) del Campus Celaya-Salvatierra, quienes tuvieron una participación sobresaliente al obtener cuatro primeros lugares: Yunuen Quetzalli Escogido Ramírez, en la categoría “Más dígitos de pi”; Elías Moisés Mendoza Herrera, en categoría “Sanitaria y ambiental”; Carlos Núñez Hernández, en la categoría “Matemáticas”; y Adolfo Rey Noria Cristóbal, en la categoría “Vías terrestres”.
También obtuvieron dos segundos lugares: en la categoría “Química”, Jonathan Agustín Malagón Vertiz; y Pedro Jezabel Barrera Carmona en “Dibujo artístico”; así como dos terceros lugares: Ariana Sánchez Soto, en la categoría “Mecánica de suelos”; y en la categoría “Puente palitos” el equipo integrado por Adolfo Rey Noria Cristóbal, Daluyd Ortega Vega, Ariana Sánchez Soto, Rosa Paulina Hernández y Jonathan Malagón Vertiz.
Estos resultados reflejan la calidad y pertinencia de este programa educativo, donde la integración de conocimientos y las capacidades de las y los estudiantes permiten adquirir y desarrollar una formación integral. Un esfuerzo colaborativo entre el trabajo del alumnado, el profesorado y la rectoría, aunada al apoyo de diversas áreas institucionales, como Impulso estudiantil.
Desde un enfoque multifacético, esta edición abarcó más de 50 competencias, actividades que se desarrollaron del 14 al 18 de mayo del 2025 organizados en categorías académicas, técnicas, culturales y deportivas, todas diseñadas para fomentar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
La OlimpiANEIC se celebra desde 1985 y es organizada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), en un encuentro que convoca a las y los estudiantes más destacados de Ingeniería Civil del país, con el fin de promover la convivencia, el desarrollo humano y la competencia sana a través de actividades académicas, culturales, técnicas, deportivas y filantrópicas.