La Secretaría de Salud ofrece un panorama de atención del Hospital General de Silao, una de las unidades con mayor atención por su ubicación en pleno corredor industrial.
El municipio de Silao cuenta con una cobertura de atención de 174 mil 508 habitantes sin seguridad social y que son competencia de atención del Hospital General de Silao.
José Luis Hernández Reguero director de la unidad presentó un diagnóstico situacional del Hospital durante el Consejo Hospitalario, mismo que fue presidido por el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.
Reconoció el arduo trabajo del personal toda vez que forma parte de una Red Hospitalaria que se apoya mucho en este hospital para resolver las atenciones.
Informó el director que la principal causa de morbilidad son las obstétricas y como segunda causa los traumatismos, mientras que las complicaciones por diabetes mellitus representan la principal causa de mortalidad.
Con un total de 490 profesionales de la salud integrados en áreas clave como Cirugía, Anestesiología, Trauma y Ortopedia, Endoscopia, Medicina General, entre otras.
Esta unidad de segundo nivel de atención cuenta con 13 consultorios y 58 camas censables más otras 35 no censables.
Este año se han reportado en Hospital Silao 2 mil 337 egresos hospitalarios con un porcentaje general de ocupación del 91.17 %
Este año se han atendido más de 9 mil urgencias y en particular 190 pacientes traumatizados atendidos en estado grave.
Se han realizado 1 mil 347 cirugías, otros 362 procedimientos ambulatorios, y 843 cirugías mayores; además de la atención de 706 eventos obstétricos totales y 134 interconsultas de salud mental ofrecidas.
Se han procurado 443 unidades de sangre, 80 unidades de plasma, con 1230 donadores este año y 140 pacientes transfundidos.
Se han practicado 163 mil 989 estudios de laboratorio y 1904 mastografías realizadas y más de 18 mil 600 consultas otorgadas.