Al informar que Celaya aporta más del 14% de la generación de riqueza del Estado, contando sólo con el 8.4% de población y el 1.8% del territorio, el Candidato del PAN a la Presidencia Municipal, Javier Mendoza Márquez, dijo que esto es muestra de la gran competitividad del municipio. “Celaya es grande y podemos engrandecerla más, se puede. Es chamba de todos”.

Al referirse a su plan de desarrollo económico, “Celaya en Grande”, el abanderado ciudadano de Acción Nacional  habló en específico de la reactivación de la economía local, y  ofreció impulsar un centro de negocios MiPyME, en un espacio público municipal en donde las empresas podrán acceder a servicios de negocios, a espacios para reuniones y atención a clientes, conectividad, equipamiento de oficina, capacitación, y generación de ,redes de negocio entre ellas.

Abundó que en Celaya hay 25 mil MiPyMEs, por lo que el beneficio de estas acciones serán para 181 mil celayenses que se ocupan en una micro o pequeña empresa.

Mendoza Márquez también informó que se fortalecerán los encadenamientos productivos en sectores estratégicos, a través de la puesta  en marcha de un programa  de desarrollo de proveedores para pequeñas y medianas empresas. Explicó: “En Celaya hay 378 medianas y grandes empresas con necesidades de pro Eduarda local, de ellas, 97 son manufactureras y tienen capacidad de convertirse en un motor de oportunidades de negocio para una gran cantidad de pequeñas empresas que tengan potencial para proveer a grandes empresas de los sectores autopartes, automotriz y agroindustrial. “

También impulsará la economía local de Celaya mediante la digitalización y el comercio electrónico, por lo que su administración creará la plataforma de Negocios MiPyME, y  creará  los Centros de Conectividad Digital mediante proyectos colaborativos que aprovechen la infraestructura existente.

Muy importante es que el candidato hizo contacto con universidades privadas que están dispuestas a que, en ciertos días y horarios, sus centros de cómputo y áreas con cobertura de internet se conviertan en Centros de Conectividad Digital para los empresarios de las micro y pequeñas empresas de Celaya.

“Esto es con la suma de esfuerzos, jalando todos para un mismo lado… Así vamos a  reactivar la economía local”, puntualizó.

Javier Mendoza también habló de la implementación del Programa Comercio Seguro, en el que a través de la colaboración de empresas y ciudadanos, se implementen acciones preventivas y protocolos de reacción, que reduzcan los índices delictivos.  Asimismo, dijo, se combatirá la corrupción al interior de la Dirección de Fiscalización.

El aspirante del PAN a la Alcaldía dijo que esta propuesta para reactivar la economía local es viable y que con la suma de acciones de gobierno y sociedad, es posible devolver a Celaya la grandeza que le corresponde, y lo más importante, a sus habitantes el nivel de vida y desarrollo que merecen.