La Administración Pública 2018-2021
evolucionó para ofrecer, a través de digital.irapuato.gob.mx, un amplio catálogo de
trámites y servicios en línea para la ciudadanía, a la distancia de un clic.
Ricardo Ortiz Gutiérrez, presidente municipal, destacó durante la presentación del
programa Irapuato Digital, esta nueva plataforma como uno de los grandes
avances en Mejora Regulatoria, al disminuir trámites burocráticos, eficientar
tiempos y dar respuesta oportuna de los servicios municipales.
Gracias a los programas implementados por la actual Administración, por segunda
ocasión consecutiva, Irapuato fue reconocido por la Comisión Nacional de Mejora
Regulatoria (Conamer), por lo procesos de la Ventanilla de Construcción
simplificada (VECS).
“No es una mera presunción por parte nuestras, sino el sentido de orgullo de ser el
único municipio en todo el país, de los 2 mil 450 que existen. Es un logro para
todos los irapuatenses no solo para el Gobierno Municipal”, enfatizó.
Rubén Ortega, director de Tecnologías de la Información, informó que a través de
esta plataforma digital se pueden realizar 106 tramites, entre ellos pagos y
facturación en línea, avalúos externos y de actualización de valor, traslado de
dominio, impulso económico y constancias de No infracción.
Además, también se puede realizar el pago de Predial, tramites de Gestión
Territorial, citas en línea, permisos para apertura de negocios, información
cartográfica del municipio, costos y requerimientos de trámites.
Para el pre registro de 63 trámites, se cuenta con 31 ventanillas en línea y 13
procesos ante la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del
Municipio.
Personal de la Dirección de Tecnologías de la Información, creó cinco aplicaciones
para servicio de la ciudadanía: Irapuato digital, Vivo Segura, Proximidad
Ciudadana, Japami y Bolsa de Empleo.

Ana Laura Pérez Verduzco, integrante del Colegio de Arquitectos y usuaria de
Irapuato digital, destacó esta herramienta por ser de gran utilidad, al reducirse el
número de visitas de las y los usuarios para tramitar un documento, al igual que los
tiempos de respuesta.
De acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, para tramitar una
licencia de construcción en Irapuato, la ciudadanía visitaba más de ocho
dependencias, 81 procesos y hasta 42 interacciones en un lapso de 46 días hasta
obtener su documento; hoy el tiempo de respuesta se redujo a siete días, 11
trámites con cinco interacciones en una sola dependencia.