Líderes industriales adscritos a la CONCAMIN Bajío, respaldaron las iniciativas de
la presidenta municipal electa de León, Ale Gutiérrez Campos, para transformar
León y construir una ciudad en la que se pueda Vivir Tranquilo, Vivir Sano y Vivir
Mejor.
“Vengo a trabajar en equipo, los problemas siguen avanzando de manera
impresionante y nosotros tenemos que avanzar de la misma manera”, dijo la
alcaldesa electa.
Los empresarios manifestaron su respaldo para que en la próxima administración
se impulsen políticas de participación en las que la ciudadanía forme parte de la
toma de decisiones y la solución a los problemas que más les aquejan.
Gutiérrez Campos se reunió con el sector empresarial de CONCAMIN en una
mesa sectorial realizada como parte de la iniciativa ‘Ale te escucha’, la cual hasta
el momento ha sumado más de 11 mil propuestas para mejorar las condiciones de
vida de los leoneses.
“¿Cómo podemos nosotros ayudar?, siempre todo mundo llega a pedir, pero a
ofrecer es muy difícil, entonces la cosa es que nosotros también apoyemos a Ale
para que podamos salir adelante”, exhortó el presidente de la Confederación de
Cámaras Industriales del Bajío (Concamin), Ismael Plasencia.
Los asistentes se reunieron en grupos reducidos para establecer soluciones a
problemáticas específicas de acuerdo a su perspectiva.
Entre los temas que se expusieron estuvieron la petición a la presidenta electa,
para nombrar funcionarios comprometidos y con cualidades idóneas para la
encomienda que reciban; simplificación de trámites en el área de mejora
regulatoria; aprovechamiento del agua tratada; estrategia de atención integral a las
personas con alguna adicción; promoción de centros de investigación digital y
programas de identidad ciudadana.
Al respecto, Ale Gutiérrez dijo que el municipio fungirá como facilitador y
articulador de esfuerzos entre el propio gobierno, el empresariado y los organismos de la sociedad civil para lograr en conjunto los resultados esperados
en cada programa que se ponga en operación.
Habló sobre lo que representa el ejercicio de escucha ciudadana ‘Ale te escucha’,
que permitirá identificar situaciones específicas para atenderlas de manera
puntual.
“Cuando tú detectas un problema muy focalizado y si lo atienden empieza a sanar
todo de manera integral, entonces identificamos dónde hay un generador de
violencia y lo podemos ver desde la parte social, empezar a articularlo” mencionó.
Gutiérrez Campos reiteró que su administración será la más humana, cercana y
eficiente que ha tenido León, por lo que los servidores públicos que formen parte
de ella deberán estar comprometidos y en permanente capacitación para servir de
la mejor manera a la comunidad.
“Que cada funcionario se ponga las pilas y que entienda que está para servir (…),
no es sencillo cambiar una conciencia colectiva en una ciudad tan grande, pero
tenemos que empezar con capacitaciones y con formación”, señaló.
Pidió a los industriales sumarse a la innovación de proyectos que generen una
identidad en las nuevas generaciones.
La iniciativa ‘Ale te escucha’ termina el próximo 10 de septiembre con el foro
público que se llevará a cabo a las 5:00 p.m. en Poliforum León, el acceso es libre.