La Comisión de Derechos
Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local aprobó la
metodología para el análisis de una iniciativa de reforma a la Ley de Inclusión para
las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato, presentada por el
Grupo Parlamentario del PAN.
La iniciativa pretende regular la consulta a las personas con discapacidad cuando
se prevean medidas legislativas que puedan afectarles de manera directa. Al
respecto, se acordó realizar un foro de consulta, así como reuniones de trabajo
con diversas instituciones a las que les compete el tema; entre otros puntos.
En este sentido, la diputada Katya Soto destacó la importancia de legislar en la
materia, pues dijo, se atiende una de las principales necesidades de las personas
con discapacidad que es exponer sus comentarios o propuestas en temas que les
impactan.
Además, en la misma reunión, se instruyó la elaboración de los dictámenes en
sentido positivo de dos propuestas de punto de acuerdo que pretenden exhortar a
los sectores público y privado, y a la sociedad civil organizada a fin de que se siga
incentivando la contratación de personas con discapacidad; y a los 46
ayuntamientos a efecto de que se sigan impulsando medidas en pro de las
personas con discapacidad como generar entornos, servicios y trámites accesibles.
Por otra parte, se radicó la iniciativa formulada por el GPPAN que busca reformar
la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato,
la cual busca dotar de atribuciones a autoridades para que instrumenten medidas
necesarias para el pleno derecho de acceso a una vida libre de violencia y la
integridad personal de las niñas, niños y adolescentes.
Finalmente, la Comisión acordó sostener una reunión con integrantes de la
Plataforma por la paz y justicia en Guanajuato y colectivos de familias de personas
desaparecidas el próximo 22 de febrero.
Al respecto, las diputadas Melanie Murillo, Briseida Magdaleno y Katya Soto
reiteraron su compromiso con las familias de personas desaparecidas, así como la
apertura para escuchar sus inquietudes y propuestas que servirán para fortalecer
el marco legal en la materia.
