León, Guanajuato a 3 de julio de 2022.- Los servicios educativos del Instituto de
Alfabetización y Educación Básica para Adultos, INAEBA, se ofertan y se adecuan a los
diversos sectores de la población, incluidos los grupos vulnerables. Actualmente, se
atiende a las personas con discapacidad intelectual leve, debilidad visual y auditiva.
Con materiales especiales para las diferentes discapacidades, se enseña a leer y escribir,
así como a acreditar la primaria y secundaria, con lo que se busca la inclusión a la sociedad
de estos grupos vulnerables y, por consiguiente, mejorar su calidad de vida.
Para cada caso en específico se valora el trabajo presencial y en línea para cumplir con el
firme compromiso de reducir los niveles de analfabetismo y rezago educativo.
De enero del presente año a la fecha, el INAEBA a través de un especialista en Lengua de
Señas y uno más en Braille, atiende a 25 personas con discapacidad en el municipio de
León.
17 con discapacidad auditiva (cursan 3 alfabetización, 8 primaria y 6 secundaria)
2 con discapacidad intelectual (las dos personas se encuentran en el nivel de
alfabetización).
6 con discapacidad visual. (1 alfabetización, 1 primaria y 4 secundaria)
Además, se trabaja de manera coordinada con asociaciones civiles como Recuperación
infantil de León A.C., Centro de Recursos para Ciegos y Baja Visión A.C. (CRECIBV), Didaxis
Centro de Investigación Educativa A.C. y Corazón Down A.C., a través de los cuales
actualmente se atiende a 26 personas:
12 tienen discapacidad intelectual (2 alfabetización, 7 primaria y 3 secundaria)
14 con discapacidad visual. (2 alfabetización, 15 primaria y 7 secundaria)
Paso a paso
Mario Argote Juárez es profesor especializado del INAEBA; tiene debilidad visual y se
encarga de la asesoría académica de Rogelio, quien tiene discapacidad intelectual leve e
ingresó en el año 2017 a recibir los servicios educativos de la dependencia estatal.
Rogelio de 21 años, asiste cada jueves de la semana al Centro “Contigo Sí” de la colonia
Valle de San José a prepararse para aplicar su examen y acreditar la secundaria con
INAEBA: “ahora sí, estoy en la secundaria, en este año. Me gustan las ciencias naturales,
matemáticas, español y ciencias sociales. Yo vengo los jueves a divertirme y a aprender,
con mi profesor Mario, y con mis compañeros aquí en INAEBA”.
Además, el profesor Mario los involucra en el deporte, donde Rogelio ha competido en
varias disciplinas: “Yo he competido en lanzamiento de disco, lanzamiento de bala, jabalina,
y la corrida de 100 a 200 (Atletismo)”.
El número de personas atendidas disminuyó significativamente a raíz de la pandemia y la
reducción presupuestal para este programa, sin embargo, a través de las asociaciones
civiles buscamos generar alianzas estratégicas para atender el rezago educativo en
personas con alguna discapacidad.