En mayo, temas vinculados al bienestar personal y el medioambiente estarán presentes en la Agenda Cultura de la Universidad de Guanajuato (UG).
Para comenzar, las exposiciones “Dos naturalistas, dos tiempos y un diálogo: Alfredo Dugès y René Villanueva”, con ilustraciones científicas de ambos naturalistas, continúa abierta al público en la Galería Polivalente, al igual que “Diálogos con la Madre Tierra. Dibujando para salvar al planeta”, de Erica Daborn, en la Galería Hermenegildo Bustos, y “Sol Nocturno”, de Ulises Tovar, en la Sala temporal del Museo de la UG.
En correspondencia con estas exposiciones, el 5 de mayo a las 18:00 horas, la Mtra. Gladys Morales López impartirá la charla “La extinción: caso Museo de Historia Natural Alfredo Dugès”, en el Museo de Historia Natural Alfredo Dugès, ubicado en la entrada principal del Edificio Central.
Por su parte, la Orquesta Sinfónica de la UG, presentará un programa en conmemoración del Día internacional de las aves migratorias, el viernes 9 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Juárez, con la presencia del director invitado Enrique Arturo Diemecke y la participación del percusionista Óscar Samuel Esqueda, solista de esta agrupación. Se incluirán obras de Nikolai Rimsky-Korsakov, Claudio Santangelo, Ottorino Respighi e Igor Stravinsky. Los boletos se encuentran disponibles en la taquilla de dicho teatro. Una hora previa al concierto, se ofrecerá una charla introductoria.
En Univerciudad Casa El Nigromante, en San Miguel de Allende, se abordará “La interpretación del paisaje natural en entornos urbanos”, taller impartido de forma gratuita por integrantes del Colegio de Arquitectos Sanmiguelenses 2018, durante los días 6, 7, 8 y 9 de mayo, de 17:00 a 20:00 horas.
En la misma sede, será posible participar en el Taller de meditación “¡Conéctate con tu paz interior!”, a cargo de Fernando Pérez Balderas, el cual estará conformado por nueve sesiones gratuitas durante los miércoles del 7 de mayo al 2 de julio, de 15:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.
En cuanto al séptimo arte, el Cine Club UG ofrecerá su 5a Semana de Cine Migrante, el cual incluye, en su primera muestra que se proyectará el 11 de mayo a las 19:00 horas, los siguientes tres filmes: La distancia que nos uneErrance y El regreso. En línea, podrán disfrutarse dos dramas: Bien parecidas (2022), de Mariel Cortés (www.nuestrocine.mx/detail/875), y Sin pecado concebida (2020), de Gastón Rodríguez Hernández (www.nuestrocine.mx/detail/21).
En otros temas, sigue disponible hasta el 25 de mayo la exposición “Lucha libre en León y algunos íconos”, en el Museo de las Identidades Leonesas, con acceso gratuito de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas.
También en Univerciudad Casa El Nigromante, en San Miguel de Allende, continúa el Club de Intercambio de Idiomas (español-inglés), los miércoles de 16:00 a 18:00 horas y los sábados de 11:00 a 13:00 horas; mientras que el Club Universitario de Ajedrez abre sus prácticas en el Mesón de San Antonio, en Guanajuato capital, para quienes tengan interés en conocer y desarrollar este deporte todos los lunes y miércoles de las 17:00 a las 20:00 horas.
Para conocer los detalles de la Agenda Cultura de la UG, es posible consultar el sitio www.cultura.ugto.mx, descargar la app y seguir las redes @CulturaUG. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.