En vísperas de iniciar el ciclo escolar 2021-
2022, se ha impuesto un proceso de aprendizaje con retos y rutinas nuevas para
docentes, padres de familia y estudiantes que buscan equilibrar con eficiencia el trabajo y
las actividades en familia.
Victoria, primera hija de un matrimonio de la comunidad de Los Prietos en el municipio de
Salamanca, al presentar Síndrome de Down la familia decide contactar -vía Facebook- al
Centro de Atención Múltiple CAM “Juego y Desarrollo” de la Zona 12 de educación
especial, para inscribirla a la edad de 7 meses.
La pandemia no fue obstáculo para que la familia buscara opciones de atención y apoyo
para el desarrollo integral de su pequeña hija durante el ciclo escolar 2020-2021. Ya en el
CAM el equipo docente integró un expediente con información que les permitiera a la
brevedad comenzar el proceso educativo para Victoria.
La docente Rosa Elvia Cabrera Treviño contactó a la familia para conocer a Victoria a
través de una video llamada y dar las recomendaciones iniciales, para empezar con la
estimulación en casa, con el apoyo del CAM a distancia y un programa de actividades
para enfocar esfuerzos en lograr un desarrollo óptimo de la niña las áreas
correspondientes.
La familia desarrolló las actividades sugeridas en forma constante para lograr los avances
de acuerdo con su condición, y de esta manera Victoria avanzó paulatinamente para
lograr mejorar su motricidad, socialización, comunicación a través de juegos y actividades
en casa, con un gran trabajo, interés y disposición por parte de la familia.
El éxito se logra paso a paso con constancia, dijo Rosa Elvia, y Victoria continuará en el
nivel de inicial, explicó la docente, y será un gusto poder trabajar con ella en forma
presencial.
El CAM “Juego y Desarrollo” vespertino, cuenta con un total de 145 alumnos y brinda
servicios de atención educativa desde inicial hasta secundaria, además de la modalidad
de CAM laboral dónde se dan talleres a alumnos con discapacidad, egresados de
secundaria y que pueden aprender un oficio para su integración a la vida laboral.