En sesión solemne del Consejo Universitario de Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG), se presentó el Informe Anual de Actividades 2024 a cargo del Dr. Mauro Napsuciale Mendívil, Rector de Campus León, bajo el lema “Colmena innovando para la sociedad”.
Durante el evento asistió la Rectora General de la Universidad de Guanajuato la Dra. Claudia Susana Gómez López; quien destacó en su mensaje que según el censo poblacional más reciente, León es la cuarta ciudad más poblada del país. Eso genera una mayor demanda, tal es el caso del sector educativo, el cual posee más retos y altas exigencias.
Describió al Campus León como líder tecnológico y médico, el cual tiene cualidades únicas tal es el caso de una estrecha relación con la industria curtidura, la memoria y tradiciones de los barrios históricos, temas enfocados a la crisis del agua, gestión del territorio, arte y literatura y la erradicación de la violencia de género.
Agradeció por la solidaridad de la comunidad del Campus León en particular de las direcciones de los Departamentos de Medicina y Nutrición y Ciencias Médicas, para poder dar respuesta a las y los alumnos de la Escuela de Nivel Medio Superior Centro Histórico León para recibir clases en las sedes 20 de enero y Aquiles Serdán, luego de sufrir pérdidas materiales de su edificio.
Por su parte, el Dr. Napsuciale Mendívil, enfatizó que este informe no solo es un balance de lo realizado, sino también una muestra de la visión de futuro. A través de múltiples iniciativas alineadas con el Plan de Desarrollo Institucional, para que con paso firme se consolide una universidad más incluyente, innovadora y socialmente responsable.
Agregó que al presentar este Informe Anual es una oportunidad para reconocer el esfuerzo y la dedicación de quienes hacen posible la misión de la UG: comunidad estudiantil comprometida, personal académico de excelencia, personal administrativo y de servicios que garanticen el funcionamiento del Campus.
Recordó que recientemente se inició una reingeniería de procesos en algunas áreas para sentar las bases del Ecosistema de Vinculación Innovación y Desarrollo Aplicado del Conocimiento, creando la Coordinación del Ecosistema VIDA UG Campus León, que tiene como responsabilidad el estructurar y desarrollar todo el potencial de servicios, innovación y transferencia tecnológica en todas las áreas del Campus.
Para cerrar con su intervención hizo un recuento de cinco principales retos del Campus León como lo son: la formación integral de las y los estudiantes, dimensiones emergentes en la educación; incremento de la cobertura, vinculación efectiva con el entorno y cultura de la paz.
Entre la numeralia destacada se encuentra el incremento del 4.7% de la matrícula con respecto al año anterior, con un total de 7557 estudiantes y el que el 100 % de los programas educativos de licenciatura están acreditados por organismos externos que avalan la excelencia académica.
Con ímpetu compartió que el Campus León un espacio de vida, de aprendizaje, de esperanza y alegría. “Es un lugar donde la ciencia, la cultura, el arte y la salud convergen y lo harán en el futuro con mayor dinamismo para transformar nuestro entorno”
Para poder consultar el documento del Informe de Actividades se puede ingresar al sitio https://www.ugto.mx/ campusleon/images/rectoria_ campus/informe_anual/2024/ Informe_AnualCL_2024.pdf