A través de programas específicos dirigidos a niños, jóvenes y adultos, el Gobierno de la Esperanza promueve la lectura, como un medio de prevención de la violencia y una fuente de conocimiento para el desarrollo integral.

En rueda de prensa de este lunes, con el eje Bienestar Integral, la coordinadora del área de Gestión y Vinculación de Proyectos Culturales del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Macaria España, informó sobre los programas que se han implementado para el fomento de este buen hábito de la lectura.

Uno de ellos es “Ping Pong con la lectura”, que tiene por objeto llevar escritores a las instituciones educativas para charlar, presentar sus libros y compartir sus experiencias con los niños y jóvenes celayenses. Hasta el momento se han atendido a más de 500 estudiantes y la próxima presentación será el miércoles 26 de febrero en la secundaria oficial Dr. Francisco Paredes Velasco.

Otro programa lleva por nombre “Abue, cuéntame un cuento” y se trata de narración de cuentos e historias por parte de personas mayores, dirigidos a niños, además de promover las bibliotecas públicas. Se ha tenido un alcance promedio de 50 niños y niñas por actividad y la próxima presentación será el jueves 27 de febrero en la biblioteca digital Xochipilli.

El programa “Palabrería” consiste en presentaciones editoriales y charlas literarias que generan un espacio de encuentro para autores, lectores y profesionales del mundo editorial, promoviendo el intercambio de ideas, la reflexión sobre el arte de la escritura y la difusión de obras literarias; las actividades son en la Casa de la Cultura y Casa del Diezmo, los viernes y sábados de las 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

Otro programa del que recién se lanzó convocatoria es “SEMBRANDO palabras, cosechando LIBROS”, dirigida a todos los ciudadanos interesados en publicar sus libros y tiene por objetivo fomentar la creatividad literaria y dar visibilidad a las obras de autores locales para enriquecer la oferta cultural del municipio. La convocatoria actual para presentar textos está abierta del 21 de febrero al 30 de abril y puede consultarse a través de las redes sociales el Instituto de Arte y Cultura.

Tendrán jóvenes presencia en comisiones del Ayuntamiento.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, José Rentería Gualito, también participó en la rueda de prensa de este lunes y expuso la propuesta para que la juventud celayense tenga presencia, con derecho a voz, en todas las comisiones del Ayuntamiento.

Esta propuesta se realizará a través de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Atención de la Juventud del Ayuntamiento, que preside la regidora Selene Valencia Hernández. En caso de ser aprobada continuará su cause en las comisiones que deban intervenir y finalmente será sometido a consideración del pleno.