Del 19 al 30 de marzo de 2025 se realizó la décima edición del Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades (FACH) en los municipios de León y San Miguel de Allende, con el objetivo de acercar el arte, la ciencia y la cultura a la sociedad, sobre todo a niñas, niños y público en general.
El evento es liderado desde el 2016 por la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con varias instituciones de la región, para la décima edición, se tuvo un programa diverso y multidisciplinario donde la Universidad de Guanajuato (UG) ofertó dieciocho actividades, teniendo como entidad anfitriona al Campus León de la UG entre las que destaca:
El Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato, el cual tuvo una lectura dramatizada en el Jardín de las Jacarandas del Fórum Cultural Guanajuato y como parte de la celebración de su cuadragésimo aniversario, el Ballet Folklórico de la UG (BAFUG), dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha, presentó su programa “Identidad mexicana”, para las presentaciones artísticas se tuvo el apoyo de la Rectoría General, a través de la Dirección de Extensión Cultural.
En el caso de talleres para infancias en edad escolar de primaria se ofertaron en la sede Fórum del Campus León: Cartografía Patrimonial, Aguas con tus riñones y la contaminación del agua; Mira que tan fuerte eres y alto llegas, Cuidando tu cuerpo, cuidando el agua y Aguas Claras: Reduciendo el consumo, limpiando nuestro entorno.
En lo que corresponde a los talleres en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno se impartieron talleres relacionados con: Diseño de Huerto Urbano Sustentable con Sistema de Riego por Goteo; Juguetes Curiosos; Primavera Activa: ” Es tiempo de moverse” y Talleres de Física y Química, Grupo Tlamatiliztli.
En el caso de la Plaza Fundadores de la ciudad de León se realizó el taller de Cosmología y Tamizaje de enfermedades crónicas, prevención primordial, educación para el autocuidado y la vida saludable. Agua y diabetes. En estas actividades fueron atendidas 213 personas de todas las edades.
En Escuelas de Nivel Medio Superior se impartieron Charlas de divulgación científica, con temáticas enfocadas a: ¿Cómo limpiar el agua con ayuda de nuestros amigos los microbios?, El consumo de agua vs. bebidas energéticas: impacto ambiental e impacto a la salud. Cosmología. Sistemas de autoensamblaje biocarbón/micelio para remediación de agua contaminada. Huella Hídrica de los Alimentos y Bebidas – esta charla se desarrolló en el municipio de San Miguel Allende, en estas actividades se atendieron 646 estudiantes.
En esta edición se contó con 1140 asistentes en las diferentes actividades artísticas. En los talleres de la Sede Forum participaron 324 infantes. En los talleres de la Biblioteca Central hubo alrededor de 200 participantes, en este sentido suma un total de 2523 personas participantes en las actividades de la Universidad de Guanajuato, tanto de los municipios de León como San Miguel Allende.
Estas participaciones fueron posibles por las gestiones de la Rectoría del Campus León a través de la Coordinación de Extensión Cultural, con el apoyo de personal docente y comunidad estudiantil de las tres divisiones que integran el Campus, así como del personal administrativo.
Entre los departamentos del Campus León que generaron actividades en esta edición del FACH se encuentran: Estudios Culturales; Enfermería y Obstetricia; Ciencias Aplicadas al Trabajo; Departamento de Medicina y Nutrición.
Por parte de la División de Ciencias e Ingenierías convocaron actividades los Departamentos de Ingeniería Física, Física; Ingeniería Química, Electrónica y Biomédica sin dejar de mencionar a la comunidad estudiantil del programa educativo de Maestría en Ciencias Aplicadas y personal del Laboratorio Universitario de Diagnóstico Molecular de la Universidad de Guanajuato (LUDIMUG).
Para las instancias organizadoras es muy importante la opinión de las y los participantes por lo que se invita a expresar comentarios y sugerencias para próximas ediciones, por favor responder la encuesta, señalando en evento “FACH”, en la liga siguiente: https://intraug.ugto.mx/ EncuestasUG/EncuestaPublica/ 88/02b16eb1-9012-445b-9bfa- da79b7e6e4e6
También se puede compartir comentarios o sugerencias al correo coord-extcultural-cl@ugto.mx