El Pleno del Congreso local exhortó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para que en el ejercicio de su función estatal responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral, de acuerdo a sus principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, se garantice la elegibilidad de las personas candidatas para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en virtud de la existencia de candidaturas que no cumplen con los requisitos constitucionales a cabalidad y, por ende, carecen de idoneidad, lo cual los inhabilita legalmente para ocupar los cargos de magistrados y jueces de distrito.

Al dar lectura a las consideraciones de la propuesta, la congresista Susana Bermúdez Cano mencionó que personas sin reunir los requisitos mínimos constitucionales están consideradas para un cargo de magistrado de circuito o juez de distrito, cuando es una posición que exige probidad, honorabilidad e impecable trayectoria profesional.

Todo ello derivado de una solicitud de acceso a la información al Poder Legislativo del Estado de Guanajuato relativa a una de las personas candidatas al cargo de magistrado para el Décimo Sexto Circuito, con sede en Guanajuato, persona que tuvo relación laboral en una de las representaciones parlamentarias del Congreso, como asesor parlamentario, y quien se vio involucrado en un delito.

Agregó que se desprende de la información solicitada una judicialización por parte de la Fiscalía General del Estado del delito que se dice está implicado la persona referida, con motivo del fraude específico realizado en agravio del Congreso de Guanajuato.  En ese sentido, consideró oportuno exhortar a la autoridad administrativa electoral para que en el marco de los principios constitucionales que rigen en los procesos electorales se otorgue certeza en la elección garantizando la idoneidad de los candidatos.

Bermúdez Cano precisó que la posibilidad de que personas candidatas accedan a un cargo tan honorable como es el de juzgador constitucional sin los merecimientos mínimos indispensables para su desempeño en el sistema judicial resulta indicativo de que las personas al no ser idóneas y a sabiendas de ello, continúan en la contienda electoral, constituye un acto de engaño y manipulación al Sistema Electoral y al propio Sistema Judicial del Estado Mexicano.

Además, subrayó que la ciudadanía no merece impartidores de justicia corruptos que no cumplan con los requisitos constitucionales como el de gozar de buena reputación, honestidad y buena fama pública.

“Como representantes populares no pueden permitir que personas sin las calidades mínimas sean los responsables de impartir justicia en Guanajuato, pues esto sería en detrimento de la prestación del servicio público de impartición de justicia y en perjuicio directo de los justiciables”, finalizó.

El diputado Jorge Arturo Espadas Galván solicitó se le diera el trámite de obvia resolución a la propuesta. La solicitud fue aprobada; y al someterse a votación el punto de acuerdo fue aprobado.