El Congreso del Estado de Guanajuato fue sede de la inauguración de la Primera Temporada de Exposiciones del Centro Cultural Santa Fe, con la finalidad de brindar espacios culturales de exposición artística en el recinto legislativo que ayuden a visibilizar el arte creado por diferentes instituciones y artistas.
En su mensaje de bienvenida, la presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Miriam Reyes Carmona, indicó que la cultura hace referencia a las distintas manifestaciones del ser humano y que ésta aporta identidad a las personas y sentido de pertenencia, junto a que el Centro Cultural Santa Fe es un espacio de aprendizaje y consulta.
“Con el objetivo principal de promover la cultura legislativa, se decidió aprovechar las oportunidades que ofrecen otras artes para enriquecer el conocimiento legislativo y llegar a nuevos públicos. Ahora el Centro Cultural Santa Fe, tiene una agenda cultural propia que integra cursos, charlas, exposiciones y talleres”, dijo.
Asimismo, la legisladora precisó que en colaboración con distintas instituciones la ciudadanía en general podrá deleitarse con las siguientes expresiones artísticas y culturales mediante las siguientes exposiciones con duración hasta el 25 de abril de este año:
- “Retratos de Oriente” del autor Alain Gibersztein.
- “Don Quijote soy”, del Museo Iconográfico Del Quijote.
- “Retratos del silencio”, del artista plástico Oliver Esquivel.
- “Transparencias aleatorias y traslúcidas”, del artista Gerardo Uribe.
Finalmente, como parte del acto protocolario se llevó a cabo un concierto a cargo del Cuarteto de Guitarras Aztlán y un recorrido por las exposiciones, biblioteca y Museo Legislativo del Congreso del Estado de Guanajuato.
En el evento estuvieron presentes la diputada Miriam Reyes Carmona y el diputado Jesús Hernández Hernández. Acompañados por los artistas Oliver Esquivel y Gerardo Uribe; Magdalena Zavala Bonachea, directora General de Museos, Artes Visuales y Exposiciones de la Secretaría de Cultura estatal; Juan Antonio López García, director general de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Guanajuato; Josué Fernández García, representante de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado; y Ernesto Sánchez, representante del Museo Iconográfico del Quijote.