El diputado Luis Ricardo Ferro Baeza, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato para que a través de la Secretaría de Turismo e Identidad -SECTURI-destine 10 millones de pesos de lo recaudado por el impuesto sobre hospedaje y que actualmente son destinados al Fondo de Promoción Turística del Estado, sea utilizado por la SECTURI para generar programas de promoción turística que lleven a la recuperación del turismo y de los negocios establecidos en el tramo carretero que conecta los municipios de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.

Asimismo, para que los recursos destinados a la promoción turística sean ejecutados de manera transparente y eficiente, manteniendo la SECTURI la obligación de rendir cuentas al Congreso del Estado de Guanajuato, a través de informes trimestrales sobre el uso y avance de los programas de promoción creados con el propósito de reactivar el turismo y la economía de los negocios locales ubicados a lo largo de los 30.7 kilómetros de este tramo carretero de la carretera federal 51 que conecta a los municipios de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.

Al hacer uso de la voz, el congresista manifestó que el retraso en la conclusión de obras públicas en San Miguel de Allende afecta directamente a los negocios situados en las inmediaciones de las construcciones inconclusas, lo que se traduce en una reducción de ingresos y en el cierre de negocios que no pueden soportar la disminución de clientes.

Agregó que los turistas que ya están en la región pueden tener experiencias negativas debido a los retrasos en las obras, lo que afecta la recomendación y la repetición de visitas, por lo que la problemática actual de los negocios situados en las inmediaciones de la obra inconclusa denominada “Bulevar de la Libertad”, hace necesario tomar medidas urgentes para mitigar los efectos económicos adversos que esta situación ha generado.

Finalmente, el legislador precisó que el recurso de apoyo deberá ser administrado por la Secretaría de Turismo e Identidad para la generación de programas de promoción turística que lleven a la recuperación del turismo y reactiven la economía de los casi 400 comercios que se han visto severamente afectados con la reducción de visitantes en este tramo carretero que conecta a los municipios de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo C.I.N.

El punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Turismo para su estudio y dictamen.