El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática formularon una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato con el objeto de incluir el impacto de género en las iniciativas, a fin de mejorar la calidad de las leyes al asegurar que estas sean inclusivas y equitativas.
Al dar lectura a las consideraciones de la propuesta, la diputada Ana María Esquivel Arrona comentó que la incorporación de una evaluación de impacto de género en todas las iniciativas de ley presentadas es una medida fundamental para consolidar un Estado de Derecho que garantice ese principio.
Afirmó que ese mecanismo permite que el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas y normas legislativas consideren, de manera sistemática, los efectos diferenciados que podrían generarse en mujeres y hombres, previniendo con ello la reproducción de desigualdades estructurales que vulneran los derechos humanos de las mujeres.
Añadió que la evaluación de impacto de género ofrece una herramienta práctica para fortalecer la perspectiva de género en el diseño normativo, así como visibilizar desigualdades y diseñar políticas públicas que contribuyan a su erradicación.
“Una legislación diseñada con perspectiva de género es más efectiva para abordar los problemas sociales y garantizar una distribución justa de los recursos y beneficios”, precisó Esquivel Arrona.
Finalmente, resaltó que con la propuesta se pretende fortalecer la legitimidad de las instituciones públicas al demostrar un compromiso real con la igualdad de género, y que la evaluación de impacto de género envía un mensaje claro de que el Estado está dispuesto a adoptar medidas proactivas para garantizar la justicia social.
“La incorporación en el proceso legislativo de esta herramienta no solo cumple con un mandato constitucional e internacional, sino que también refuerza la calidad, efectividad y legitimidad de las normas”, concluyó.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen; y para opinión a la Comisión para la Igualdad de Género.