En sesión de la Comisión de Desarrollo Económico y Social se radicaron y aprobaron las metodologías de análisis de dos iniciativas.
Se trata de la propuesta de reforma a la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y sus Municipios, que tiene por objeto fomentar acciones que impulsen el desarrollo, la diversificación, la consolidación, la formalización y el crecimiento de emprendimientos digitales.
Para su análisis se remitirá a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Educación, al Instituto Estatal de Capacitación, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y a los Ayuntamientos.
La segunda, corresponde a la iniciativa para modificar la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato con la finalidad de incluir en la normativa el concepto de movilidad social. Se enviará para su estudio a la Secretaría del Nuevo Comienzo, los Ayuntamientos y al Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato.
Todos los entes consultados contarán con 20 días hábiles para remitir sus comentarios. Ambas iniciativas se enviarán a la Consejería Jurídica y se habilitarán ligas en el portal de internet del Congreso del Estado, para consulta y participación ciudadana, por el mismo periodo; y se llevarán a cabo mesas de trabajo.
Además, se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo que busca exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que modifique las Reglas de Operación del programa “Tarjeta Rosa”, para el objeto de que todas las mujeres mayores de 18 años tengan acceso y se omita la integración de un comité aprobador; así como se respete el recurso inicial otorgado a cada beneficiaria.
La diputada Ana María Esquivel Arrona propuso dejar a disposición la propuesta por diez días hábiles por si alguno de sus homólogos lo quisieran complementar.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Ana María Esquivel Arrona (presidenta), Maribel Aguilar González y Carolina León Medina; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta y Sergio Alejandro Contreras Guerrero.