En sesión del Pleno del Congreso del Estado se avalaron los dictámenes relativos a los informes de resultados de las revisiones practicadas a las cuentas públicas municipales de Tierra Blanca, Acámbaro, Celaya, Irapuato, Tarandacuao, Abasolo, Apaseo el Alto y Jaral del Progreso, todas correspondientes al ejercicio fiscal 2023.
Además, se aprobó la designación de suplentes del Poder Legislativo, ante las subcomisiones de la Comisión Estatal para la Evaluación y Consolidación del Sistema de Justicia Penal en Guanajuato.
- Subcomisión de Capacitación y Profesionalización: Dip. Susana Bermúdez Cano
- Subcomisión de Normatividad Legislativa: Dip. Ruth Noemí Tiscareño Agoitia
- Subcomisión de Indicadores y Políticas Públicas: Dip. Karol Jared González Márquez
- Subcomisión de Seguimiento y Evaluación: Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas
- Subcomisión de Justicia Penal para Adolescentes: Dip. María Eugenia García Oliveros
A la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se turnó la iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de intervención en el proceso legislativo de los congresos locales en reformas constitucionales y en leyes generales y nacionales.
Se propone que, tratándose de adiciones o reformas a la Constitución o la expedición de Leyes Generales o Nacionales o reformas a las mismas, la Cámara de origen turnará la iniciativa a la Cámara revisora y a las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México, para su discusión simultánea, observándose la Ley del Congreso y sus reglamentos respectivos, sobre la forma, intervalos y modo de proceder en las discusiones y votaciones.
De igual manera, se plantea que, la Cámara revisora, las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México, tendrán un plazo no mayor a treinta días hábiles, para remitir a la Cámara de origen el dictamen correspondiente en el que se contengan las consideraciones a la iniciativa de adición o reforma constitucional o a la expedición de Leyes Generales o Nacionales o reformas a las mismas; procediendo ésta en términos de la Ley del Congreso y de sus reglamentos, a emitir el proyecto de ley o decreto y proceder en los términos señalados en el presente artículo y en el artículo 135 de ésta Constitución tratándose de adiciones o reformas a la misma.
Asuntos generales
En el apartado de asuntos generales, el diputado Juan Carlos Romero Hicks se refirió a la iniciativa presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política para crear un sistema de Congreso Nacional, para que los congresos locales sean parte deliberante de una reforma política de la Constitución Federal y de leyes generales.
Por su parte, la legisladora Plásida Calzada Velázquez externó que se ha tenido una lucha de los derechos humanos de las personas de pueblos y comunidades indígenas, mismo que ha sido respaldado por diversos municipios por acompañar las reformas en la Constitución Política local relacionadas con la libre determinación, reconocimiento como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y la asignación directa de recursos administrados a sistemas normativos de las comunidades y pueblos originarios.
Consulta las intervenciones íntegras en https://www.youtube.com/live/VRzOmj1BDsQ?si=19GEC4hqPLbca44j