El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la diputada de la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática representaron un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para coordinar las acciones necesarias a fin de ratificar la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes y su Protocolo Adicional, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6º de la Ley Sobre la Celebración de Tratados.
Al dar lectura a las consideraciones de la propuesta, el diputado José Salvador Tovar Vargas indicó que se considera como personas jóvenes a aquellas que se encuentran en el rango de edad comprendido entre 12 y 29 años, esto de acuerdo con el artículo 2º de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.
Tovar Vargas mencionó que México no ha ratificado la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes, por lo que, no representa el compromiso, jurídicamente vinculante, de acatar las disposiciones de la misma.
Añadió que la citada Convención es el único tratado internacional centrado específicamente en los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las personas jóvenes, y se convierte en una norma legal interna de obligatorio cumplimiento para los Estados que la han ratificado, así como en documento orientador para el diseño y la implementación de políticas, programas, proyectos e iniciativas en materia de juventud.
El congresista manifestó que la única legislación enfocada en juventud en México es de carácter regulador y orgánico del Instituto Mexicano de la Juventud, siendo este, un organismo que ha perdido las facultades y capacidades de emitir políticas públicas, dado que se encuentra subordinado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, acotando las brechas y garantías de las juventudes.
En ese sentido, comentó que los gobiernos deben responder eficazmente a las problemáticas que afectan a las juventudes y centrarse en el reconocimiento de su personalidad como sujetos de derechos.
Finalizó el legislador al resaltar la urgencia de expedir una Ley General en materia de Personas Jóvenes, así como ratificar la Convención, pues significaría, dijo, la aceptación del Estado Mexicano de la necesidad de generar las condiciones adecuadas para el desarrollo de la juventud y el reconocimiento de ciertos derechos.
El punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Juventud y Deporte para su dictaminación.