Joaquín Arias Espinoza, fundador de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato (UG); Luz María Pons Liceaga y Manuel Leal Guerrero (+), quienes fueron docentes de la Casa de Estudios, fueron distinguidos por el Ayuntamiento de Guanajuato como “Guanajuatenses Distinguidos”.

La entrega del reconocimiento coincidió con el cumpleaños 90 de Joaquín Arias Espinoza, fundador de la primera Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, la primera de América, recalcó el cronista de la ciudad, Dr. Eduardo Vidaurri Aréchiga, quien destacó además su aportación como fundador y primer director de “Los Juglares”; impulsor y actor del Teatro Universitario y creador e impulsor de múltiples proyectos culturales que abarcan también a las infancias, como es el caso de “Mil niños leyendo El Quijote”.

Luz María Pons Liceaga, quien en la década de los 70 se convirtió en la primera mujer en desempeñarse como agente de tránsito en el país, “su amor por la música le llevó a convertirse en profesora. Sus habilidades le permiten ser ejecutante de siete instrumentos y su pasión le permitió sembrar la semilla del amor por la música en múltiples generaciones de guanajuatenses”, afirmó el Dr. Vidaurri, también profesor e investigador en la Universidad de Guanajuato.

En esta ocasión, el reconocimiento póstumo como “Guanajuatense Distinguido” se otorgó a Manuel Leal Guerrero, pintor, cronista, escritor y catedrático en la Universidad de Guanajuato; cuya obra refleja las arraigadas tradiciones y los bellos rincones de esta ciudad”, describió el cronista de la ciudad.

Durante la entrega de la máxima distinción que otorga el Ayuntamiento de Guanajuato, la Gobernadora del Estado, Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, expresó su gratitud y reconocimiento al legado e inspiradora trayectoria de quienes fueron homenajeados.

La Presidenta Municipal de Guanajuato, Arq. Samantha Smith Gutiérrez, compartió su admiración por las personas homenajeadas, quienes desafiaron expectativas y abrieron puertas; dejando un legado indeleble para las y los guanajuatenses.

A la sesión solemne asistió en representación de la Rectora General de la UG, la Dra. Diana Caldera González, Secretaria Académica, quien estuvo acompañada de la Abogada General de la UG, Mtra. Iliana Bernardino Cruz.