El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue
Rodríguez Vallejo, entregó la Primera Etapa del Instituto de Educación Integral del
Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural A. C. (CIPEC), donde se
impartirá un sistema escolarizado de tiempo completo.
“Es motivo de orgullo estar en la entrega de este gran proyecto que beneficiará a
una cantidad importante de niñas y niños, porque lo más valioso que tiene Guanajuato
es su niñez”, expresó el Mandatario Estatal.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano
(SEDESHU), destinó 5 millones de pesos. Mientras que la Presidencia Municipal invirtió
otros 5 millones de pesos, más recursos de la iniciativa privada por 1 millón de pesos.
En esta primera etapa el Instituto beneficiará a 450 niñas y niños que podrán recibir
su educación preescolar y primaria. Aquí, se aplica un sistema escolarizado de tiempo
completo.
Los estudiantes estarán en esta escuela desde las 8:00 de la mañana a las 7:00 de
la noche, un horario extendido que incluye alimentos.
Además, estarán recibiendo formación en valores; cursos extracurriculares de arte,
música, cultura, nuevas tecnologías (biotecnología, robótica); educación física,
deportes y capacitación para diversos oficios.
“Este proyecto de tener escuelas de calidad es lo que estamos impulsando para
promover los valores, la educación y cultura en la niñez y la juventud guanajuatense”,
expresó el Gobernador.

Agregó que continuará apoyando al CIPEC para que siga creciendo su
infraestructura en beneficio de la formación académica de la niñez y juventud
guanajuatense.
Desde su inicio, el CIPEC ha capacitado a la gente través de programas de
capacitación en actividades relacionadas con calzado, textil, marroquinería, serigrafía,
electricidad, carpintería, hospitalidad y desarrollo humano, entre otros.
Actualmente cuenta con tres Centros de Atención y Formación de Niñas y Niños y
un Centro de Desarrollo Musical, ubicados en las colonias Villas de San Juan, Los
Castillos y Las Joyas.
Ahí se brindan y fomentan actividades de expresión artística, deportivas, Club de
Tareas, computación, inglés, robótica, biotecnología y valores.
Se ofrecen dos comidas balanceadas diarias a más de 320 alumnos de entre 5 y 18
años que asisten a la escuela, cuyos padres trabajan jornadas completas, lo que no les
permite otorgar la atención y cuidado a sus hijos antes o después del horario
académico.
En esta entrega estuvo presente el Alcalde, Héctor López Santillana; así como el
Presidente del CIPEC, Juan Gerardo Pons Zepeda y el Tesorero del CIPEC, Mario
Plasencia Saldaña, quienes agradecieron el apoyo de las autoridades estatales y
municipales por llevar a cabo este proyecto.
La alumna Stephanie Jaqueline Juárez Martínez, también agradeció al Gobierno del
Estado y al Municipio el impulso para la construcción de este instituto porque podrá
estudiar y prepararse para llegar a ser una profesionista que se sumará al desarrollo
de su comunidad y estado.