Con el cuento titulado “Luna: Selene”, Mía Itzel Sandoval Celaya, estudiante de la Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz, obtuvo el 2o lugar en la categoría “Quásar”, denominada “Historias para habitar la Luna”, de la segunda edición del Concurso Internacional de Microcuento Espacial 2025, organizado por la empresa Spaceport MX (SPMX).

Este concurso convocó a jóvenes y escritore(a)s aficionado(a)s de México y el mundo para explorar su creatividad y visión del futuro lunar. El enfoque central de los microcuentos fue la Luna, en especial, las posibilidades de habitarla, contemplando los desafíos de vivir en ese entorno, innovaciones necesarias para construir un futuro ahí y las formas en que los humanos podrían adaptarse a este nuevo hogar. Con posibilidades infinitas, las historias podían abordar la vida de los colonos lunares, los avances científicos y tecnológicos para la supervivencia, los conflictos o alianzas con otros colonos, incluso cómo los seres humanos se adaptarían a un nuevo mundo.

Participaron personas de 10 años en adelante, clasificados en tres categorías: “Quásar”, de 10 a 17 años; “Satélite”, de 18 a 23 años, y “Planeta”, de 24 años en adelante.

SPMX es una iniciativa dirigida por científico(a)s, investigadore(a)s, empresario(a)s y profesionistas entusiastas del espacio, enfocados en la difusión, el desarrollo estratégico de la industria y el comercio espacial en México. Nace de la necesidad de fomentar en el país experiencias formativas que están cambiando el paradigma educativo alrededor del mundo, como resultado de la democratización de la exploración espacial.

El objetivo de su concurso ha sido divulgar y comunicar la ciencia y la exploración espacial de manera creativa, incentivando el interés por el nuevo espacio, la Física, Astronomía, Ingeniería y otras disciplinas científicas, mientras se fomenta el amor por la literatura, la ciencia ficción y la imaginación.