León, Gto. 14 de junio de 2021.- El Valle de la Mentefactura representa el umbral
de lo que será Guanajuato en los próximos 50 años porque la mentefactura no es un
slogan de campaña, es una política pública que se traduce en hechos concretos con
objetivos sociales, económicos, educativos, de medio ambiente y de gobierno.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presentar la
Estrategia “Valle de la Mentefactura Guanajuato”, para lo que se impulsarán acciones
como: Conectar a 50 mil miembros del ecosistema, para fomentar las alianzas y la
colaboración.
“Debemos poner en el centro de la innovación y el emprendimiento, a las y los
guanajuatenses, para mejorar su ingreso, elevar su calidad de vida y su entorno”,
expresó.
El Mandatario dijo que “en el Valle de la Mentefactura cabemos todos. El estudiante, el
emprendedor, el comerciante, el profesionista, la gente del campo y de la ciudad”.
Por ello, el Gobernador invitó a los guanajuatenses para que hagan suya esta política
pública del Valle de la Mentefactura, ya que es el espacio de las ideas y el conocimiento.
“Y está en todo Guanajuato. Su puerta de entrada, está en IDEA GTO en Puerto
Interior. Guanajuato es el centro logístico más importante de México; y hoy es el punto de
partida de la innovación; es el epicentro de las ideas, es un lugar lleno de oportunidades,
dijo.
El Gobernador expresó que hoy los guanajuatenses nos estamos poniendo nuevamente
en marcha, rumbo a un futuro de grandeza.
Dijo que la innovación es la puerta de entrada al Guanajuato que va a un siguiente
nivel. Hoy la innovación llega cada vez a más guanajuatenses. Es incluyente, es auténtica
y es responsable. Un ejemplo de ello son los “Nodos Productivos Impulso i”, que lanzamos
como parte de la estrategia de desarrollo social.
Estos “Nodos” facilitan el acceso a herramientas, para que la gente elabore productos
para autoconsumo y venta al público. Así, se detona el talento de las y los guanajuatenses
y se generan ingresos económicos, añadió.
El Gobernador dijo que los sectores clásicos de nuestro estado como los artesanales,
también pueden y están aprovechando la tecnología y la innovación a través del e-
commerce y del programa de Aldeas Digitales.
“Con orgullo, les digo que logramos crear la primera Aldea Digital en el continente
americano, localizada en COMONFORT, Pueblo Mágico, con 85 empresas que producen
molcajetes y los exportan a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España y Australia”,
destacó.
El Gobernador destacó las acciones que se van a emprender como: Capacitar a 800
familias en modelos de negocio basados en economía social, lo que permitirá que su red
de trabajo sea global.
Así como formar a 20 mil estudiantes en emprendimiento e innovación, dijo el
Mandatario Estatal.
Explicó que se van a generar 400 oportunidades de negocio basadas en patentes de uso
libre. Además de promover 25 proyectos de intra emprendimiento en los clústeres del
Estado.
Dijo que se van a incubar 300 startups de base tecnológica. Realizar 250 eventos de
emprendimiento. Así como crea la red de 250 mentores acreditados y llevar a cabo 60
gimnasios de emprendimiento.
El Gobernador señaló que también se va a potenciar el “Fondo Mentefactúralo”, de 100
millones de pesos de recursos estatales, a través de una convocatoria que se lanzará el
próximo mes de julio.
“Esto no sucede en otras partes del País y es una inversión directa para darle un
impulso definitivo, a nuestra estrategia”, expresó.
De esta manera, agregó, se apoyarán proyectos de innovación y emprendimiento. Se
fomentará la economía de la mentefactura. Además se dará apoyo a nuestros
investigadores de ciencia aplicada y desarrollo tecnológico como en ningún otro lugar en
el país.
Y como un estímulo y un reconocimiento, se implementará el “Premio Guanajuato a la
Mentefactura”, señaló.
Recordó que Guanajuato hace 30 años era una economía agrícola de temporal. Antes
nos decían “el granero de México”. Hace 30 años exportábamos productos por 300
millones de dólares; ahora, exportamos productos por más de 24 mil millones de dólares.
“Suena fácil decir que hace 3 décadas, Guanajuato era otro y que ya cambió. Pero todo
esto es producto de la tenacidad, el orgullo y de la gran fuerza que tiene nuestra gente
para lograr objetivos”.
Dijo que la educación, la investigación y la ciencia, son parte del desarrollo económico y
todos estos elementos juntos, deben formar un círculo virtuoso. “Y eso, es justamente lo
que ya estamos haciendo en Guanajuato”.
Comentó que la nueva revolución del conocimiento, está fomentando el surgimiento de
nuevas tecnologías como la robótica, la inteligencia artificial, las tecnologías cognitivas y la
nanotecnología, entre otras.
En suma, la Industria 4.0 conjunta técnicas de producción y operaciones con tecnologías
inteligentes. Eso es lo que hemos traído a Guanajuato, con la realización de la feria ITM
de la Hannover Messe, que representa un parteaguas en la historia de nuestro estado,
señaló el Gobernador.
“Hoy Guanajuato está listo para pasar a un siguiente nivel y reinventar su modelo de
innovación”, expresó Rodríguez Vallejo.
Durante este evento el Gobernador cedió la palabra a Juan José Goñi Zabala, el creador
del concepto de la mentefactura, quien a través de un mensaje por video reconoció a
Guanajuato por llevar a cabo esta estrategia la cual es un reto, además de ser pioneros de
un modelo de trabajo que las entidades deben de llevar a cabo en beneficio del desarrollo
de sus localidades.
De igual manera el Mandatario invitó al Embajador de la Unión Europea en México,
Gautier Mignot, a dirigir unas palabras, por su gran conocimiento en la materia, y es una
de las más voces más autorizadas y con conocimiento pleno de lo que pasa en el mundo
de la innovación.
El Embajador destacó el trabajo que ha emprendido Guanajuato, y extendió la mano de
la Unión Europea para colaborar con los guanajuatenses para fortalecer las políticas
públicas en el modelo de mentefactura.
Rodríguez Vallejo reiteró que el Valle de la Mentefactura es una política pública sólida,
que le permitirá a Guanajuato llegar al siguiente nivel.
“Es una extensión territorial y es también un semillero de ideas, que no tiene límites ni
fronteras. Es el lugar para que los sueños, aspiraciones y anhelos de superación, se
conviertan en realidad. Integra talento, fomenta la innovación y revoluciona el
emprendimiento”, enfatizó.
En Guanajuato aspiramos a que, en poco tiempo, la mentefactura guanajuatense sea
un sinónimo de éxito, de trascendencia y de ruptura de paradigmas, señaló.
El Valle de la Mentefactura, explicó, tiene una puerta de entrada y está en Silao; está en
Puerto Interior y es IDEA GTO – Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la
Competitividad- Ahí comienza este ecosistema, que tiene 37 parques industriales, 7
parques de Innovación, y que tiene incubadoras y aceleradoras de empresas.
Resaltó que en todo Guanajuato tenemos la inversión de más de 500 empresas
internacionales, que vienen de Japón, de Francia, de Alemania y de Estados Unidos. Y en
este valle tenemos el clúster automotriz más dinámico de toda América Latina.
En nuestro clúster aeroespacial, se están construyendo aviones 100% mexicanos. Hay
también grandes Centros de Investigación como la Universidad de Guanajuato, el Instituto
Tecnológico Superior de Guanajuato y el Centro de Estudios Estratégicos del Bajío,
agregó.
Además tenemos vinculaciones con fondos de inversión, oficinas de transferencia
tecnológica, además de una potente red de Cámaras Industriales, de Clústers
empresariales y un sistema financiero, que brinda soporte a todas las iniciativas creadoras,
dijo.
“El Valle de la Mentefactura es el lugar donde las personas ordinarias, logran cosas
extraordinarias. Llevamos en nuestra sangre la innovación, el emprendedurismo y el
cambio para ser mejores”, expresó el Gobernador.
Hoy tenemos un ecosistema consolidado para la Mentefactura, y queremos que sea
aún mejor. Así como hace 27 años vivimos un parteaguas en la manufactura con la
llegada de la primera armadora, en 2019 iniciamos la era de la mentefactura en
Guanajuato, con la llegada de la Hannover Messe, puntualizó el Gobernador.