León, Gto. 13 de noviembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego
Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó reconocimientos a empresarios guanajuatenses que
implementaron estrategias para vender sus productos al mundo a través del
crossborder, eCommerce y Marketing Digital.
“Me da mucho gusto compartir este espacio con gente emprendedora, que sabe que
hay que asumir riesgos para salir adelante. Que a pesar de la pandemia, han salido
adelante”, dijo el Mandatario Estatal.
Rodríguez Vallejo felicitó a Humberto Luce, de la empresa Umberto Luce, que
representa al sector moda/calzado de motocicleta. Así como a Juan de Dios Guerra, de
la empresa Outlaw, del sector moda/chamarras de piel.
De igual manera, reconoció a Gerardo Roa, de la empresa Helvex, del sector hogar.
Y Alejandra Arbeláez, de la empresa Olbil México, del sector industrias.
El Gobernador también destacó el talento y visión de Jaime Olalde Rosales y
Natividad Vertiz Vázquez, artesanos que forman parte de la Aldea Digital en el
municipio de Comonfort, y que hoy venden sus productos como los molcajetes en el
mundo a través del eCommerce.
“Todos ustedes son un modelo y un ejemplo a seguir. El éxito que han logrado se lo
deben a ustedes mismos, a su espíritu innovador y emprendedor”, expresó.

Resaltó que como bien lo dice COFOCE, el momento es ahora. El futuro ya está
aquí, y sin duda la digitalización llegó para quedarse.
El Gobernador dijo que el retail digital está creciendo 2 veces más rápido que el
retail tradicional, en un mercado donde más de 2 mil millones de consumidores en el
mundo, compran a través de internet.
Nada más en México, creció en más de un 60% el comercio digital, pero sabemos
que en el mundo está creciendo a tasas exponenciales, agregó.
Hay una gran oportunidad para las micro, pequeñas y medianas empresas de
Guanajuato. Hoy a través de la digitalización, el crossborder y eComerce, muchas
mipymes pueden subirse a plataformas ya creadas como Amazon, eBay, Alibaba o
crear su propio eComerce para llegar a todo el mundo, dijo el Mandatario.
“Esa oportunidad es mayor si consideramos el Tratado de Libre Comercio de
Norteamérica, que es el mayor mercado del mundo”, señaló.
Rodríguez Vallejo comentó que han pasado varios meses con la pandemia del
COVID 19, y el mundo sigue cambiando. “De hecho, el sector económico es donde
más cambios ha habido: porque muchas empresas cambiaron sus estrategias de venta
y muchas otras se digitalizaron”.
Todas con la intención de mantenerse vivas y activas, tanto en el mercado nacional
como en el internacional. Por ello, ustedes han sido valientes, innovadores, creativos y
atrevidos, dijo.
“Y ése es el espíritu que nos distingue en Guanajuato. El de no esperar, el de
construir nuestro propio destino. La grandeza de Guanajuato está conformada por un
rico mosaico de historias de éxito. Y cada una y uno de ustedes es un ejemplo a
seguir”, puntualizó.
El Director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, Luis Ernesto Rojas
Ávila, dijo que estos empresarios recibieron el apoyo de Gobierno del Estado a través
de COFOCE para implementar estrategias aplicadas a los nuevos modelos de negocio
por medio de la capacitación y apoyo económico para vender sus productos al mundo
a través del crossborder, eCommerce y Marketing Digital.
Agregó que la digitalización es una gran oportunidad para que más empresarios
guanajuatenses vendan sus productos en el mundo.

Guanajuato es el primer estado en todo México en apostarle al comercio digital
transfronterizo y hemos diseñado una política para impulsar a las MiPyMES a crear
empresas multinacionales.
COFOCE creó hace año y medio el área de crossborder eCommerce o de comercio
digital transfronterizo.
Actualmente más de 260 empresas venden a través del mercado digital, algunas
han incrementado sus márgenes de utilidad hasta en 400 por ciento y hoy sus
productos llegan a países como: China, Japón y Vietnam. Emiratos Árabes y al
mercado de Europa y América.
El empresario Humberto Luce, comentó que sus productos llegan a 21 países, para
lo cual ha sido importante la asesoría y apoyo que han recibido de COFOCE.
De igual manera Alejandra Arbeláez, de la empresa Olbil México, dijo que gracias al
acompañamiento que han tenido de Gobierno del Estado han salido adelante para
posicionarse en diferentes mercados del mundo.
Por su parte los artesanos Jaime Olalde Rosales y Natividad Vertiz Vázquez
reconocieron el apoyo de las autoridades estatales porque sus ventas se
incrementaron a través del eCommerce. “Antes vendíamos en la calle y ahora por línea
y nos ha ido mejor con la venta de los molcajetes”.