Con el propósito de analizar la propuesta que busca transformar la visión de la gestión de los residuos y empezar a verlos como un recurso, por medio de acciones que impulsen su disminución, separación, reciclaje, valorización y aprovechamiento, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local llevó a cabo una mesa de trabajo.
La iniciativa, presentada por las y los diputados del PAN y PRD, reforma la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios.
En su mensaje inicial, la presidenta de esta instancia, la congresista Marisa Ortiz Mantilla, celebró que la iniciativa recibió una gran cantidad de opiniones, y señaló que la Comisión está abierta e interesada a escuchar las voces de todas las personas que desean que se genere una legislación que verdaderamente dé respuesta a las necesidades ambientales de Guanajuato.
Se mencionó que el desafío que se presenta es encontrar la forma de procesar las más de 35 mil toneladas de residuos que se generan todos los días en la entidad y pensar en sitios de disposición final no es la solución.
“No podemos seguir generando un modelo de extraigo, uso y tiro, sino que es importante encontrar el cómo podemos avanzar y aprovechar esos recursos, pero también cómo podemos fortalecernos institucionalmente y cómo aprovechamos las nuevas tecnologías para al final hacer un proceso más ambicioso”, indicó.
Realizaron sus comentarios las y los representantes de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, así como del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato, del Distrito de Riego 011, a la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, entre otros.
Las instancias consultadas coincidieron en la importancia de armonizar la ley local con la Ley General de Atención Integral de Residuos, ya que permitirá contar con una regulación que les permita atender su propia realidad, al igual que la propuesta dará los elementos necesarios para que las autoridades puedan actuar y crear estrategias en la materia.
Finalmente, la diputada Marisa Ortiz agradeció los comentarios vertidos, los cuales se integrarán al dictamen que será puesto a consideración de las y los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente.